Yankees y Dodgers reviven la Serie Mundial 2024 con una serie en Los Ángeles cargada de figuras, ofensiva explosiva y apuestas reñidas. Judge, Ohtani y Freeman, los nombres a seguir.
Este viernes 30 de mayo, el Dodger Stadium será testigo de uno de los duelos más esperados de la temporada regular de las Grandes Ligas. Los New York Yankees visitan a Los Angeles Dodgers en una serie de tres partidos que revive lo ocurrido en la Serie Mundial 2024 y enfrenta nuevamente a dos de las franquicias más históricas del béisbol. El primer lanzamiento está programado para las 21:10 (tiempo del Este).
Ambos equipos llegan con ofensivas explosivas y nombres de peso en sus alineaciones. Por parte de los Yankees, Aaron Judge encabeza el ataque con 18 cuadrangulares, 47 carreras impulsadas y un impresionante promedio de bateo de .391. El toletero es cuarto en jonrones y en remolcadas en toda la MLB.
Pero no está solo. Cody Bellinger, Anthony Volpe y Paul Goldschmidt han sido piezas clave en la producción de Nueva York. Goldschmidt, por ejemplo, ha conectado hits en sus últimos seis juegos, manteniendo un promedio de .347, con 13 dobles y cinco vuelacercas. Además, la escuadra neoyorquina promedia 4.7 carreras por juego en sus últimos 10 encuentros, con un ERA colectivo de 1.82 y 11.2 ponches por cada nueve entradas.
Enfrente, los Dodgers tampoco se quedan atrás. Shohei Ohtani lidera la Liga con 20 jonrones, consolidándose como el cañonero más letal del momento. A su alrededor, bateadores como Freddie Freeman (.359 AVG), Teoscar Hernández (42 impulsadas) y Will Smith (.456 OBP) complementan una alineación plagada de talento. Incluso Mookie Betts, pese a tener un arranque más discreto, mantiene una presencia clave en la parte alta del orden al bate.
Según los momios, los Yankees parten como ligeros favoritos con una línea de -135 para ganar el primer juego, mientras que los Dodgers figuran con cuota de +115. El total de carreras se encuentra en 8.5, con pagos de -125 para las altas y +105 para las bajas.
En el mercado de cuadrangulares, Aaron Judge aparece como principal favorito para volarse la barda con un momio de +165 si conecta al menos uno. Shohei Ohtani le sigue con +290. Otros nombres a seguir son Trent Grisham (+350), Cody Bellinger (+375) y Paul Goldschmidt (+375).
Para quienes buscan apuestas de rendimiento individual, Goldschmidt tiene una línea de 2 bases totales con momio de +110, mientras que Freddie Freeman paga +135 por el mismo total. Aaron Judge, en tanto, ofrece -125 por alcanzar al menos 2 bases en el juego.
Los Yankees atraviesan un momento brillante. Han ganado nueve de sus últimos 10 encuentros y llegan a la serie en la cima de la Liga Americana, con marca de 33 triunfos como favoritos en 48 oportunidades. La solidez de su pitcheo y el poder ofensivo los colocan como serios contendientes al título en 2025.
Los Dodgers, en cambio, han tenido una campaña algo irregular. Vienen de un tramo de 5-5 en sus últimos 10 juegos, aunque se han mantenido competitivos en la División Oeste de la Liga Nacional. El equipo dirigido por Dave Roberts apuesta a su profundidad ofensiva y experiencia en estos escenarios.
Este duelo no solo representa un enfrentamiento de temporada regular. Es la reedición de la Serie Mundial pasada, donde los Yankees se impusieron en seis juegos para coronarse campeones. Ahora, los Dodgers buscarán tomar revancha ante su público, en una serie que promete emociones, talento y posibles fuegos artificiales en cada entrada.
El morbo está garantizado. Judge vs Ohtani, dos MVPs cara a cara. Freeman contra su exequipo. Dos de los rosters más costosos y completos de la MLB midiéndose en un estadio con historia y pasión. El béisbol de élite vuelve a tomar el centro del diamante en California.
Deposite un mínimo de $100 para obtener apuestas gratis en 'Deportes'. Se aplican momios mínimos, restricciones de apuesta y de métodos de pago. Las ganancias no incluyen el importe de las apuestas gratis en 'Deportes'. Apueste un mínimo de $1,000 para obtener fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. condiciones, límites de tiempo y exclusiones.