Después de algunos días sin Fórmula 1, el campeonato de deportes de motor mas prestigioso del mundo está de regreso el próximo 24 de julio en el Gran Premio de Francia, en el circuito Paul Ricard.
Con esta fecha comienza la segunda mitad de la temporada y poco a poco tanto las escuderías como los pilotos, van dejando más claro el panorama de lo que podría llegar a ser la final de esta edición del campeonato, Francia y posteriormente Hungría serán los compromisos restantes antes de que comience el descanso de aproximadamente un mes de la Fórmula 1.
Este trazado que tiene una longitud de 5,842 kilómetros y cuenta con 15 curvas y 53 vueltas se ha destacado por ser uno de los más polémicos y comentados de la temporada debido a las bandas rojas y azules con las que cuenta, razón por la que muchos aficionados de este deporte han aplaudido el diseño que, a pesar de ser muy vistosas, representan seguridad para cada uno de los pilotos que las recorren.
Además de esos aspectos de diseño y neumáticos, otra cosa que hay que tener en consideración durante esta fecha es a los propios pilotos, pues el actual problema climático que se está viviendo en una gran parte de Europa podría ser un factor que defina o incline los resultados hacia alguno de los competidores.
Ronda: 12
Ciudad: Le Castellet
Circuito: Paul Ricard
Longitud: 5,842 kilómetros
Vueltas: 53
Curvas: 15
El GP de Francia ya es considerado como un clásico para esta competencia pues forma parte de ella desde 1950, la cual cuenta con la particularidad de haberse disputado en circuitos distintos: Le Mans, Dijon-Prenois, Clermont-Ferrand, Rouen-les-Essarts, Magny Cours, Reims, Le Castellet y por supuesto Paul Ricard que esta temporada será la decimoctava ocasión que sea la sede de esta competencia.
Paul Ricard es un circuito que tiene mucha historia en el que casi todos los pilotos más importantes de esta categoría han festejado un podio en tierras galas. El piloto Michael Schumacher es quien lidera la tabla con 8 victorias que logró con Ferrari. De los pilotos actuales son Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Max Verstappen los que han pasado a la historia como ganadores de este Gran Premio.
El trazado francés regresó a la máxima categoría de automovilismo en el 2018 luego de 10 años de ausencia, en esa edición, el piloto mexicano no tenía la mejor de sus versiones pues clasificó en la posición número 13 y terminó abandonando la pista durante la vuelta 27 debido a ciertos problemas en el motor de su monoplaza.
Un año más tarde, en la temporada del 2019 cuando pertenecía a Racing Point fue la ocasión en la que quedó fuera de la Q3 al ocupar el lugar número 14 y, en la carrera del domingo de esa temporada, no logró agarrar el ritmo del circuito por lo que terminó en el doceavo lugar.
Posteriormente, en el 2021 cuando Checo Pérez ya pertenecía a su actual escudería Red Bull, llegó al GP de Francia con muy buen paso de tal forma que logró conseguir el cuarto lugar de la clasificación y en la carrera del domingo atacó a Valtteri Bottas durante las vueltas finales para quedarse con el tercer lugar del podio.
Podio 2021
1- Max Verstappen
2- Lewis Hamilton
3- Sergio Pérez
De acuerdo con datos de la Fórmula 1, las franjas de colores fueron diseñadas para evitar tragedias pues benefician a los pilotos a tener un mejor control del frenado de su monoplaza antes de que lleguen a las protecciones.
Ambos colores están compuestos con un asfalto granulado que simula a una lija la cual es capaz de destrozar a cualquier neumático en caso de que entren a esta área sin control. Por ejemplo, la banda de color azul tiene un alto nivel de agarre el cual causa un gran desgaste en las llantas si estas entran deslizándose a esta zona, por lo que es posible volver a integrarse a la competencia.
Mientras que las rayas rojas cuentan con un nivel mayor de agarre, pues estas funcionan lijando las gomas para así evitar que suceda algún percance. Aunque este diseño tiene varios beneficios, los pilotos se concentran más en no entrar en esta zona, pues la Federación Internacional del Automóvil (FIA) penaliza a los conductores si notan que estos intentan sacarles cierta ventaja a estas bandas.
Por esta razón, esta pista es una de las más polémicas debido a los límites de pista pues el definir si lo que hizo el piloto para no perder el control de su monoplaza fue un error o fue parte de su estrategia para ganar lugares durante la carrera.
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Las apuestas gratis se pagarán en créditos de apuesta y estarán disponibles una vez determinadas las apuestas del valor del ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.