El Draft de la NFL 2025 en Green Bay promete emociones con prospectos como Cam Ward y Travis Hunter. Conoce fechas, equipos, jugadores clave y más en esta guía completa del evento que moldeará la liga.
En el corazón de Green Bay, Wisconsin, donde el fútbol americano respira historia y pasión, el Draft de la NFL 2025 se alzará como el epicentro de los sueños de cientos de jóvenes atletas y las estrategias de las 32 franquicias de la liga. Del 24 al 26 de abril, el icónico Lambeau Field y su adyacente Titletown District serán el escenario de la edición número 90 de este evento, un ritual anual que no solo selecciona talento, sino que traza el rumbo de la NFL para las próximas temporadas. Este artículo te lleva de la mano por todos los detalles esenciales: desde las fechas y horarios hasta los prospectos más prometedores, los equipos con mayor protagonismo y las dinámicas que harán de este draft un momento inolvidable para los aficionados mexicanos y del mundo.
El Draft de la NFL 2025 comenzará el jueves 24 de abril a las 8:00 p.m. (hora del este de EE.UU., 6:00 p.m. hora de México) con la primera ronda, donde se realizarán las selecciones más codiciadas. El viernes 25 de abril, a partir de las 7:00 p.m. (5:00 p.m. en México), se llevarán a cabo las rondas dos y tres, y el sábado 26 de abril, desde las 12:00 p.m. (10:00 a.m. en México), se completarán las rondas cuatro a siete.
El orden de selección está definido tras la temporada 2024, con los Tennessee Titans asegurando el codiciado primer pick tras registrar el peor récord de la liga. Les siguen los Cleveland Browns, New York Giants, New England Patriots y Jacksonville Jaguars en el top 5. En el otro extremo, los Philadelphia Eagles, campeones de la NFL, cerrarán la primera ronda con el pick 32. Este orden inicial, sin embargo, está lejos de ser definitivo. Los intercambios de selecciones, tanto previos como durante el draft, son una constante, y equipos como los Houston Texans, conocidos por su agresividad en el mercado bajo el mando del gerente general Nick Caserio, ya han mostrado interés en escalar posiciones para capturar talento elite.
En cuanto a selecciones por equipo, los Baltimore Ravens y San Francisco 49ers lideran con 11 cada uno. Equipos como Buffalo Bills, Cleveland Browns, Dallas Cowboys, Jacksonville Jaguars, Los Angeles Chargers, Miami Dolphins y Seattle Seahawks cuentan con 10. En contraste, los Minnesota Vikings tienen solo cuatro, lo que limita sus oportunidades de reforzarse. Estas cantidades reflejan estrategias previas, como intercambios o picks compensatorios otorgados por la NFL por desarrollar talento directivo o técnico.
El tiempo para elegir varía por ronda: 10 minutos en la primera, siete en la segunda, cinco en las rondas tres a seis y cuatro en la séptima. Si un equipo no selecciona a tiempo, el siguiente puede adelantarse, como ocurrió con los Minnesota Vikings en 2003, cuando perdieron el pick 7 y terminaron seleccionando a Kevin Williams en el 9 tras ser superados por Jaguars y Panthers.
Los intercambios son una parte crucial del draft. Los equipos pueden negociar selecciones o jugadores antes o durante el evento, comunicando los términos a la liga para su aprobación. Esta flexibilidad permite a franquicias como los Las Vegas Raiders, con nueve selecciones, maniobrar para capturar talento clave.
Un jugador no puede evitar ser seleccionado, pero sí negarse a firmar, volviendo al draft del año siguiente si no hay acuerdo. Los salarios de los novatos, definidos por el Convenio Colectivo de 2011, dependen del orden de selección. Por ejemplo, Caleb Williams, primer pick de 2024, firmó por cuatro años y 39.4 millones de dólares. Los contratos de primera ronda incluyen una opción de quinto año, dando a los equipos más tiempo para evaluar y negociar renovaciones.
Los equipos pueden perder selecciones por violar reglas. En 2025, los 49ers y Falcons no tendrán picks de quinta ronda debido a un error contable y contacto indebido con agentes libres, respectivamente. Los jugadores no seleccionados se convierten en agentes libres, libres de firmar con cualquier equipo.
El draft suplementario, menos conocido, permite seleccionar jugadores con elegibilidad dudosa, como aquellos que no se inscribieron a tiempo. Los equipos pujan con selecciones de rondas futuras, y el ganador pierde ese pick en el draft del año siguiente.
Hablando sobre los prospectos, el Draft de 2025 se perfila como uno de los más impredecibles en años recientes, con una clase que combina profundidad en posiciones clave con talentos únicos que desafían las convenciones. En la cima de las proyecciones está Cam Ward, quarterback de Miami, quien se proyecta como la probable elección número uno de los Titans. Ward, con un brazo preciso y habilidad para improvisar bajo presión, completó el 67% de sus pases en 2024, acumulando 4,313 yardas y 39 touchdowns. Aunque su tendencia a retener el balón demasiado tiempo es una preocupación, su liderazgo y carisma lo convierten en una apuesta sólida para revitalizar a una franquicia en busca de un quarterback franquicia.
Otro nombre que resuena con fuerza es Travis Hunter, el versátil atleta de Colorado que ha cautivado a los evaluadores por su capacidad para brillar tanto como receptor como cornerback. En 2024, Hunter registró 96 recepciones para 1,258 yardas y 15 touchdowns, además de cuatro intercepciones y 11 pases defendidos en defensa. Los Browns, con el segundo pick, podrían verlo como un arma transformadora, ya sea como receptor principal o un defensivo elite, aunque algunos equipos lo visualizan como un “gadget” ofensivo que combine ambos roles. La decisión sobre su posición final en la NFL será uno de los debates más fascinantes del draft.
Boise State aporta a Ashton Jeanty, un corredor explosivo que ha generado comparaciones con leyendas como LaDainian Tomlinson. Con su combinación de velocidad, equilibrio y capacidad para romper tacleadas, Jeanty es candidato a ser seleccionado en el top 10, una rareza para un corredor en la era moderna. Penn State, por su parte, presenta a Abdul Carter, un pass rusher con una primera zancada devastadora, y Arizona ofrece a Tetairoa McMillan, un receptor de gran estatura y habilidades técnicas que podría ser el objetivo de equipos como los Dallas Cowboys, quienes buscan complementar a CeeDee Lamb.
La clase de 2025 destaca por su profundidad en posiciones como corredor, ala cerrada, tackle ofensivo y defensivos en la línea y secundaria. A diferencia del draft de 2024, que vio a seis quarterbacks seleccionados en las primeras 12 picks, este año se espera que solo tres o cuatro pasadores (Ward, Shedeur Sanders, Jaxson Dart y posiblemente Jalen Milroe) sean tomados en la primera ronda. Esta falta de claridad en la posición de quarterback agrega un elemento de intriga, con equipos como los Giants y los Saints evaluando si apostar por un pasador o priorizar talento defensivo.
Los movimientos previos al draft también han moldeado el panorama. Intercambios como el de Davante Adams de los Jets a Las Vegas, o el de Marshon Lattimore de New Orleans a Washington, han redistribuido selecciones, con los Saints recuperando una sexta ronda y los Raiders cediendo una tercera. Además, la NFL continúa incentivando la diversidad con su programa de picks compensatorios, otorgando selecciones de tercera ronda a equipos como San Francisco y Los Angeles Rams por el desarrollo de entrenadores y ejecutivos minoritarios.
Deposite un mínimo de $100 para obtener apuestas gratis en 'Deportes'. Se aplican momios mínimos, restricciones de apuesta y de métodos de pago. Las ganancias no incluyen el importe de las apuestas gratis en 'Deportes'. Apueste un mínimo de $1,000 para obtener fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. condiciones, límites de tiempo y exclusiones.