El campeonato de deporte motor más prestigioso e importante del mundo correrá su último Gran Premio este fin de semana antes del parón vacacional en uno de los circuitos con más historia del calendario.
Este 27 de julio se correrá el Gran Premio de Bélgica en el Spa-Francorchamps un trazado que es conocido por tener un balance entre sus rectas largas, curvas de alta velocidad y por haber sido inaugurado en 1950 en una carrera que se terminó llevando Juan Manuel Fangio, un ícono en la historia de Alfa Romeo.
Con un poco más de 7 kilómetros, Spa-Francorchamps es el trazado más largo de todo el calendario, además de ser el circuito con la mayor elevación en comparación al resto de Grandes Premios de la temporada.
A pesar de que su punto más alto es Malmedy (que cuenta con casi 468 metros sobre el nivel del mar) y el más bajo es Paul Frere (con 366 metros), la sección más desafiante del circuito es la compresión en ‘Eau Rouge’ que es seguida de la subida al Raidillon, una curva que tienden a hundir al monoplaza contra el asfalto debido a la carga aerodinámica.
Ubicado en la región de las Ardenas, cerca de las ciudades de Spa y Francorchamps en Bélgica, el Circuito de Spa-Francorchamps fue diseñado originalmente por Jules de Thier y Henri Langlois Van Ophem en 1921.
Sin embargo, hace dos años, el trazado fue sometido a importantes modificaciones para cumplir con las especificaciones y requisitos establecidos por la FIA, necesarios para albergar eventos de alto perfil como el Mundial de Moto GP, Fórmula 1 y el World Endurance Championship.
Uno de los cambios más destacados fue la renovación de la grada del Chalet, situada frente a la icónica curva Eau Rouge. Esta mejora no solo se realizó para aumentar la seguridad, sino también para proporcionar al público una mejor visibilidad de una de las secciones más emocionantes y emblemáticas del circuito.
País | Bélgica |
Circuito | Spa-Francorchamps |
Longitud | 7.004 kilómetros |
Número de curvas | 19 curvas: 9 hacia la derecha y 10 a la izquierda |
Número de vueltas | 44 vueltas |
Distancia total | 308.176 kilómetros |
Zonas para DRS | 2 |
Último ganador | Max Verstappen 2023 / Red Bull |
Máximos Ganadores
Algunos de los pilotos más exitosos en Spa-Francorchamps incluyen:
Michael Schumacher: 6 victorias (1992, 1995, 1996, 1997, 2001, 2002)
Ayrton Senna: 5 victorias (1985, 1988, 1989, 1990, 1991)
Lewis Hamilton: 4 victorias (2010, 2015, 2017, 2020)
Vuelta Rápida
Vuelta rápida en carrera: 1:46.286, registrada por Valtteri Bottas en 2018 con Mercedes.
Último Ganador
El último ganador del Gran Premio de Bélgica en Spa-Francorchamps, en 2023, fue Max Verstappen con su Red Bull Racing. Sergio Pérez y Charles Leclerc completaron el podio en esa edición.
Ganadores recientes
Desde 2018, el Gran Premio de Bélgica en Spa-Francorchamps ha visto a algunos de los mejores pilotos de la Fórmula 1 subir a lo más alto del podio. En 2018, Sebastian Vettel, conduciendo para Ferrari, se llevó la victoria.
En 2019 y 2020, Lewis Hamilton, de Mercedes, dominó la carrera, reafirmando su estatus como uno de los mejores pilotos en la actualidad. Un año más tarde emergió Max Verstappen, quien le ha dado a Red Bull el triunfo en las ediciones de 2021, 2022 y 2023.
Para ser exactos, el circuito del país belga se ha disputado 68 veces, en 3 diferentes circuitos históricos, Nivelles en 2 ocasiones, Zolder en 10 y SPA-Francorchamps en 56.
Sobre este último circuito, se ha corrido con diversas configuraciones que van desde los 14 kilómetros (que unía a los 3 circuitos anteriores) y en su versión actual que tiene 7.004 km en total, la cual se disputará este próximo 27 de julio.
Deposite un mínimo de $100 para obtener apuestas gratis en 'Deportes'. Se aplican momios mínimos, restricciones de apuesta y de métodos de pago. Las ganancias no incluyen el importe de las apuestas gratis en 'Deportes'. Apueste un mínimo de $1,000 para obtener fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. condiciones, límites de tiempo y exclusiones.