Con 193 encuentros oficiales, este es uno de los derbis más calientes y disputados del fútbol español, un partido con grandes episodios y un Sevilla que domina este escenario muy por encima del Betis.
El domingo se disputará en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán un nuevo derbi sevillano, también conocido como ‘el gran derbi’ en España. Allí, el Sevilla y el Real Betis se enfrentarán en un episodio histórico y de gran entusiasmo para la ciudad hispalense.
El derbi en Sevilla es uno de los encuentros más esperados de cada temporada. De hecho, se le considera uno de los derbis más importantes de LaLiga Santander junto con el de Madrid (Real Madrid - Atlético de Madrid), Barcelona (FC Barcelona - RCD Espanyol) y País Vasco (Athletic Club de Bilbao - Real Sociedad).
En parte es por la gran historia que conlleva a sus espaldas un partido que en total se ha visto hasta ahora en 193 ocasiones. Desde el primer derbi el 24 de febrero de 1909, las dos entidades hispalenses se han visto las caras en innumerables ocasiones y competiciones, pero especialmente en LaLiga, en la Copa del Rey y en la Europa League.
El Sevilla es el gran dominador de los derbis gracias a haber ganado prácticamente la mitad de estos partidos (92). Además, 58 victorias del Betis y un total de 43 empates completan unos números que se resumen en la siguiente tabla:
Estadísticas del Derbi | Sevilla | Real Betis |
---|---|---|
Partidos | 193 | 193 |
Victorias | 92 (48 %) | 58 (30 %) |
Empates | 43 (22 %) | 43 (22 %) |
Goles a favor | 344 | 233 |
Esa tendencia favorable para los de Julen Lopetegui también se ha llevado a cabo en los últimos años. Hasta el triunfo del Betis en la Copa del Rey hace poco más de un mes por 2-1, los sevillistas acumulaban cinco victorias y un empate en sus seis choques más recientes.
La Liga: Se aclaran los caminos de LaLiga
La Liga: Todo lo que debes saber del derbi vasco
La Liga: Un momento irregular en LaLiga
Aunque el derbi sevillano siempre ha sido un partido importantísimo para el devenir de ambos equipos, la realidad es que el momento actual de sendas entidades enciende todavía más este duelo.
El Sevilla es el segundo clasificado y busca acercarse al Real Madrid para soñar con el título, mientras que el Betis es el tercero y es consciente de que ganando se sitúa a solo dos puntos de sus vecinos. Además, la victoria aseguraría el permanecer con la mirada puesta en sus respectivos objetivos de luchar por el trono para los locales y acabar en el Top 4 para los visitantes.
Este derbi debe parte de su relevancia histórica al hecho de que enfrenta a dos de los 10 equipos más laureados del fútbol español. El Sevilla es el sexto equipo en una “clasificación histórica de LaLiga”, donde solo Madrid, Barça, Atlético, Valencia y Athletic Club de Bilbao estarían por delante suyo. El Betis, por su parte, sería el décimo clasificado, cerca ya de un Real Zaragoza que está cayendo en el olvido.
Entre los nombres más destacados de un partido tan importante como el derbi sevillano, nos encontramos con históricos del fútbol español y, por supuesto, de ambas entidades.
Como dominadores absolutos del gol tenemos a dos referencias, una de cada club. Julio Cardeñosa acumula siete dianas en los 21 derbis que jugó de verdiblanco, la misma cifra que logró anotar Miguel López Torrontegui para el Sevilla en sus ocho encuentros ante el Betis.
Por último, como jugadores con más presencias está un Joaquín Sánchez que ha disputado la friolera de 25 derbis, seguido por José Ramón Esnaola con 24, Diego Rodríguez con 23 y Jesús Navas con 22.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Las apuestas gratis se pagarán en créditos de apuesta y estarán disponibles una vez determinadas las apuestas del valor del ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.