La Serie del Caribe 2025 está por coronar al campeón. Descubre en bet365 la previa de la final entre México y República Dominicana, a disputarse este viernes 7 de febrero en Mexicali.
La Serie del Caribe 2025 se encuentra a nueve outs de coronar a un campeón. Luego de varios días de competencia, este viernes 7 de febrero tendremos la final entre los Charros de Jalisco (México) y los Leones del Escogido (República Dominicana). Estas novenas ya se vieron las caras en el certamen, durante la primera fase. En aquella ocasión, los de Benjamín Gil se impusieron 2-0 para conseguir apenas la cuarta blanqueada de un equipo mexicano a un dominicano en 67 ediciones del torneo. A continución, en bet365 te decimos todo lo que debes saber sobre este compromiso.
Evento: | México vs República Dominicana, Final de la Serie del Caribe |
Lugar: | Estadio Nido, Mexicali (México) |
Horario: | Viernes 7 de febrero a las 21:30 horas (CDMX) |
Dónde ver: | TVC Deportes, Megasports y el Canal de YouTube de la Liga Mexicana del Pacífico |
Probabilidades: | México (TBD) / República Dominicana (TBD) |
Probabilidades con hándicap: | México (TBD) / República Dominicana (TBD) |
Total de puntos: | Más de (TBD) / Menos de (TBD) |
Todas las cuotas son cortesía de bet365, correctas al momento de su publicación y sujetas a cambios
El encuentro que disputarán los Charros de Jalisco y los Leones del Escogido, correspondiente a la Final de la Serie del Caribe 2025, se transmitirá en México mediante las sañales de TVC Deportes, Megasports y el Canal de YouTube de la Liga Mexicana del Pacífico.
Además, en bet365 los aficionados podrán seguir el resultado del partido entre México y República Dominicana en directo. El compromiso iniciará a las 21:00 horas (CDMX) del viernes 7 de febrero y promete ser un duelo lleno de emociones.
En la semifinal de la Serie del Caribe Mexicali 2025, los Leones del Escogido de República Dominicana aseguraron su pase a la final al vencer a los Cardenales de Lara de Venezuela con un marcador de 5-3. El partido, disputado en el Estadio Nido de los Águilas, fue testigo de una destacada actuación ofensiva de los dominicanos, quienes lograron remontar una desventaja inicial para sellar su victoria.
Con este triunfo, República Dominicana se convirtió en el primer finalista del torneo, reafirmando su posición como uno de los equipos más consistentes y competitivos de la Serie del Caribe 2025. Ahora, los Leones del Escogido se preparan para enfrentar a México en la final, en un duelo que promete ser emocionante y lleno de intensidad. De coronarse, los dominicanos alzarían su quinto título del certamen.
En la fase inicial de la Serie del Caribe 2025, los Charros de México y el Escogido de República Dominicana se enfrentaron en un duelo de invictos que prometía ser una final anticipada. Desde el primer inning, México tomó la delantera gracias a una destacada actuación de Michael Wielansky, quien impulsó la primera carrera del encuentro. El lanzador abridor Ronald Medrano mantuvo a raya a la poderosa ofensiva dominicana, permitiendo que México asegurara una victoria por 2-0. Esta blanqueada es histórica, siendo apenas la cuarta vez que México deja sin anotaciones a República Dominicana en las 67 ediciones del torneo, y la primera desde 1985.
Con esta victoria, México mantuvo su paso perfecto en el torneo, consolidándose como uno de los favoritos para alzarse con el título. Por su parte, República Dominicana sufrió su primera derrota, pero demostró ser un rival formidable, anticipando un emocionante enfrentamiento en la final. Ambos equipos han mostrado un nivel de juego excepcional, y su próximo encuentro promete ser un espectáculo digno de la pasión y entrega que caracteriza a la Serie del Caribe.
En la historia de la Serie del Caribe, los Tigres de Licey (República Dominicana) son quienes más títulos tienen, con ocho títulos. En el caso de los Leones del Escogido, la novena de Santo Domingo suma cinco campeonatos. Mientras tanto, los Charros de Jalisco buscarán su primer título en el torneo.
Año | Sede | Campeón |
---|---|---|
1949 | La Habana | Alacranes del Almendares |
1950 | San Juan | Carta Vieja Yankees |
1951 | Caracas | Cangrejeros de Santurce |
1952 | Panamá | Leones del Habana |
1953 | La Habana | Cangrejeros de Santurce |
1954 | San Juan | Criollos de Caguas |
1955 | Caracas | Cangrejeros de Santurce |
1956 | Panamá | Elefantes de Cienfuegos |
1957 | La Habana | Tigres de Marianao |
1958 | San Juan | Tigres de Marianao |
1959 | Caracas | Alacranes del Almendares |
1960 | Panamá | Elefantes de Cienfuegos |
1970 | Caracas | Navegantes del Magallanes |
1971 | San Juan | Tigres del Licey |
1972 | Santo Domingo | Leones de Ponce |
1973 | Caracas | Tigres del Licey |
1974 | Hermosillo | Criollos de Caguas |
1975 | San Juan | Vaqueros de Bayamón |
1976 | Santo Domingo | Naranjeros de Hermosillo |
1977 | Caracas | Tigres del Licey |
1978 | Mazatlán | Indios de Mayagüez |
1979 | San Juan | Navegantes del Magallanes |
1980 | Santo Domingo | Tigres del Licey |
1982 | Hermosillo | Leones del Caracas |
1983 | Caracas | Lobos de Arecibo |
1984 | San Juan | Águilas del Zulia |
1985 | Mazatlán | Tigres del Licey |
1986 | Maracaibo | Águilas de Mexicali |
1987 | Hermosillo | Criollos de Caguas |
1988 | Santo Domingo | Leones del Escogido |
1989 | Mazatlán | Águilas del Zulia |
1990 | Miami | Leones del Escogido |
1991 | Miami | Tigres del Licey |
1992 | Hermosillo | Indios de Mayagüez |
1993 | Mazatlán | Cangrejeros de Santurce |
1994 | Puerto La Cruz | Tigres del Licey |
1995 | San Juan | Senadores de San Juan |
1996 | Santo Domingo | Tomateros de Culiacán |
1997 | Hermosillo | Águilas Cibaeñas |
1998 | Puerto La Cruz | Águilas Cibaeñas |
1999 | San Juan | Tigres del Licey |
2000 | Santo Domingo | Cangrejeros de Santurce |
2001 | Culiacán | Águilas Cibaeñas |
2002 | Caracas | Tomateros de Culiacán |
2003 | Carolina | Águilas Cibaeñas |
2004 | Santo Domingo | Tigres del Licey |
2005 | Mazatlán | Venados de Mazatlán |
2006 | Maracay y Valencia | Leones del Caracas |
2007 | Carolina | Águilas Cibaeñas |
2008 | Santiago | Tigres del Licey |
2009 | Mexicali | Tigres de Aragua |
2010 | Isla de Margarita | Leones del Escogido |
2011 | Mayagüez | Yaquis de Ciudad Obregón |
2012 | Santo Domingo | Leones del Escogido |
2013 | Hermosillo | Yaquis de Ciudad Obregón |
2014 | Isla de Margarita | Naranjeros de Hermosillo |
2015 | San Juan | Vegueros de Pinar del Río |
2016 | Santo Domingo | Venados de Mazatlán |
2017 | Culiacán | Criollos de Caguas |
2018 | Jalisco | Criollos de Caguas |
2019 | Panamá | Toros de Herrera |
2020 | San Juan | Toros del Este |
2021 | Mazatlán | Águilas Cibaeñas |
2022 | Santo Domingo | Caimanes de Barranquilla |
2023 | Caracas y La Guaira | Tigres del Licey |
2024 | Miami | Tiburones de la Guaira |
2025 | Mexicali | *Por disputarse |
Deposite un mínimo de $100 para obtener apuestas gratis en 'Deportes'. Se aplican momios mínimos, restricciones de apuesta y de métodos de pago. Las ganancias no incluyen el importe de las apuestas gratis en 'Deportes'. Apueste un mínimo de $1,000 para obtener fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. condiciones, límites de tiempo y exclusiones.