El hecho de que el equipo vitoriano haya llegado al parón invernal en puestos de descenso, le ha llevado a cesar a Calleja y anunciar como nuevo técnico de su banquillo a Mendilibar.
El CD Alavés ha sufrido este martes un cambio drástico de planificación. El equipo ha cambiado de entrenador, dejando a un lado la era de Javi Calleja en su banquillo y dando paso a su nuevo integrante, ya anunciado de manera oficial: José Luis Mendilibar.
Calleja fue el salvador de la temporada pasada, que en apenas unos partidos logró alcanzar la permanencia para el equipo vasco; No obstante, el hecho de entrar en la zona de descenso justo antes del parón invernal ha propiciado el despido del madrileño.
Mendilibar se hará cargo de un equipo que marcha en la decimoctava posición de LaLiga Santander. Con 15 puntos está con los mismos que los dos siguientes clasificados, Elche (17º) y Getafe (16º), pero ya a cinco puntos de aquellos clubs que de momento parece que no sufrirán para alcanzar la salvación, Mallorca (15º) y Celta de Vigo (14º).
Uno de los primeros problemas que ha de solventar el nuevo entrenador del Alavés es la tónica habitual que había tomado el equipo. Con solo un punto sumado en las cinco últimas jornadas y una victoria en los ocho anteriores encuentros, el conjunto vitoriano necesita más consistencia para no caerse en la tabla.
La Liga: Benzema continúa al frente
La Liga: ¿Vuelta atrás del Levante?
La Liga: Otro regreso al banquillo del Getafe
Sin embargo, lo cierto es que si se analizan los resultados de toda la temporada por parte del Alavés, se puede observar que claramente el conjunto vasco falla en un aspecto del juego: la defensa.
Actualmente, con 18 partidos disputados, acumula 29 goles en contra, o lo que es lo mismo, una media liguera superior a los 1,5 tantos. Además ha encajado dos dianas sumando los dos compromisos que ha disputado hasta eliminarse de la Copa del Rey, lo que hacen unos números totales de 31 goles en contra en 20 encuentros jugados.
En este sentido, cada vez venía en una línea peor, pues promediaba 2,4 goles en contra en sus cinco últimos partidos, unas cifras que claramente han llevado a Calleja a ser el siguiente técnico cesado de LaLiga Santander.
La buena noticia para Mendilibar es que llega a un equipo que regularmente también está siendo capaz de ver portería. Solo se quedó a cero en uno de sus últimos 12 partidos, habiendo marcado nueve dianas en las siete anteriores jornadas.
Gran culpa de esa dinámica la tiene un Joselu Sanmartín que con nueve goles es el cuarto máximo anotador de LaLiga Santander:
1. Karim Benzema: 15 goles
2. Juanmi Jiménez: 11 goles
3. Vinícius Junior: 10 goles
4. Joselu: 9 goles
Con la salida de Calleja son ya seis los entrenadores cesados en lo que va de temporada, una primera vuelta que por lo tanto ha causado estragos en todas las zonas de la clasificación de LaLiga Santander.
Ese camino lo empezó Paco López seguido muy de cerca por Míchel González y Ronald Koeman. Después fueron cesados Fran Escribá, Javier Pereira y ahora el técnico madrileño.
En su sustitución parece que en líneas generales la llegada de nuevos preparadores ha propiciado el efecto requerido en esos clubs. En el Getafe, Quique Sánchez Flores ha sacado por fin del descenso al equipo azulón. En el Barça, Xavi Hernández ha dotado de nuevas armas a los azulgranas, a dos puntos de la Champions League. Peores resultados han obtenido Francisco Rodríguez en el Elche y Alessio Lisci en el Levante, la única entidad con doble cambio en su banquillo.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Conviértase en miembro de la marca de apuestas deportivas en línea favorita del mundo
Las apuestas gratis se pagarán en créditos de apuesta y estarán disponibles una vez determinadas las apuestas del valor del ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones , límites de tiempo y exclusiones.