Ir al contenido
IR A Deportes de bet365
Zarazua
  1. Tenis

Renata Zarazúa: la tenista que hizo historia para México

Después de dos décadas sin triunfos, otra mexicana vuelve a hacer historia en el Abierto de Australia.

Con apenas 26 años de edad, Renata Sarazúa pasó a la historia del tenis como la segunda jugadora mexicana que logró clasificar al Abierto de Australia (el primer Major del año), gracias a alcanzar 746 puntos que además la metieron al top 100 del ranking de la WTA.

Zarazúa es una tenista que ha logrado posicionarse como una de las figuras más prometedoras del país y que además podría llegar a convertirse en la máxima figura del tenis actual mexicano. 

El tenis, presente en las venas de Renata Zarazúa

Nacida en la Ciudad de México en 1997, Renata desarrolló su amor por el tenis a la temprana edad de 3 años gracias a la influencia de su tío abuelo, Vicente Zarazúa, quien en la década de los 60 fue parte del equipo nacional de la Copa Davis.

Desde joven,  Renata solía competir con jugadoras mayores que ella, buscando constantemente desafíos que fortalecieran su mentalidad, que años más tarde la llevaría a destacar en eventos como la Orange Bowl y la Olimpiada Nacional de tenis.

Renata tomó la decisión de dedicarse por completo al tenis cuando optó por convertirse en profesional a la temprana edad de 14 años. Aunque aún era una adolescente, ya contaba con un historial exitoso en el deporte. 

A lo largo de su carrera, la tenista mexicana ha logrado importantes triunfos, incluyendo 16 títulos en la categoría de dobles de la Federación Internacional de Tenis, así como dos títulos individuales. 

Un poco de su trayectoria

Durante el Abierto Mexicano de Acapulco en el 2018, Renata Zarazúa demostró su habilidad al recibir una invitación al cuadro principal. En este evento, logró su primera victoria a nivel WTA al vencer a la checa Kristyna Pliskova en dos sets con un marcador de 6-3 y 6-4. Este triunfo la llevó al puesto número 135 en el ranking mundial de esa categoría, y tres años después, alcanzó la posición 120 en la categoría individual.

Al concluir el año 2019, la tenista mexicana ocupaba el puesto 280 en el ranking de la WTA. Sin embargo, en 2020, con su hermano asumiendo el rol de entrenador, comenzó el verdadero camino. 

En el Abierto Mexicano de Acapulco, frente a la atención de todo un país, logró una victoria notable al vencer a Sloane Stephens. No obstante, Renata anhelaba más, y ese mismo año ingresó al cuadro principal de Roland Garros por primera vez, rompiendo con una sequía de 20 años sin que una jugadora azteca alcanzara un Grand Slam ( la última fue Angélica Gavaldón).

Un año después, en 2020, participó en sus primeras olimpiadas en Tokio, Japón. Aunque no pudo avanzar más allá de las rondas decisivas, su dedicación no decayó pues en ese mismo lapso de tiempo la mexicana hizo historia en el torneo disputado en Acapulco al llegar a la ronda de semifinales, convirtiéndose en la primera mexicana en lograr este avance en el torneo. 

No obstante, su verdadero debut en un torneo de Grand Slam tuvo lugar en Roland Garros de esa temporada. Después de superar la fase de clasificación, obtuvo su primer triunfo en la primera ronda al derrotar a Elsa Jacquemot con un marcador de 6-1 y 6-2. Aunque fue eliminada en la segunda ronda por Elina Svitolina, su desempeño es recordado como sobresaliente.

Finalmente, en diciembre del 2023, Zarazúa se consagró campeona del WTA Montevideo Open, evento que a pesar de ser un torneo de clase B, fue de gran importancia en la carrera de la tenista con el que logró ascender más de 20 puestos en el ranking mundial de tenis. Un hito verdaderamente histórico. 

La última hazaña alcanzada

El 2023 resultó ser un período desafiante para la jugadora mexicana quien enfrentó ciertas limitaciones debido a una lesión en la rodilla y meniscos rotos. Pese a esto, trabajó por el objetivo de participar en el primer Grand Slam del 2024, y lo logró.

Este lunes 15 de enero, Zarazúa, ubicada en la posición 97 del ranking de la WTA, pasó a la historia del deporte blanco al competir en el cuadro principal del Abierto de Australia. Sin embargo, aunque el resultado no fue el esperado ante la tenista italiana, Martina Trevisan (contra quien jugó y obtuvo un marcador de 4-6, 6-4 y 6-2), llegar hasta ese punto de la competencia es un gran logro tanto para ella como para el país entero, pues es la primera jugadora azteca en llegar a esa fase de este Major.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta $3,000 en apuestas gratis en 'Deportes' y 10 fichas doradas. Regístrate

Deposite un mínimo de $100 para obtener apuestas gratis en 'Deportes'. Se aplican momios mínimos, restricciones de apuesta y de métodos de pago. Las ganancias no incluyen el importe de las apuestas gratis en 'Deportes'. Apueste un mínimo de $1,000 para obtener fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. condiciones, límites de tiempo y exclusiones.