El Rally Dakar, conocido como el rally más duro del mundo, se prepara para su 46ª edición, prometiendo emociones y desafíos épicos en tierras árabes.
La competición se llevará a cabo por quinta vez consecutiva en las pistas de Arabia Saudí, explorando un 60% de nuevos recorridos en una edición que se extenderá del 5 al 19 de enero, marcando un arranque retrasado en comparación con ediciones anteriores.
Uno de los aspectos más destacados de este año será una etapa especial de 48 horas, donde los participantes deberán pernoctar en sacos de dormir y tiendas de campaña en medio del desierto para reanudar la marcha al día siguiente y completar los 584 kilómetros cronometrados, lo que le añade un elemento único de resistencia y táctica.
Hoja de ruta en territorio saudí
La hoja de ruta de esta edición llevará a los participantes a través de doce etapas más una Prólogo que abrirá la acción. Desde la ciudad de inicio hasta Al Henakiyah, luego hacia Ad Dawadimi, y más adelante a Al Salamiya, los pilotos enfrentarán desafíos intensos que podrían decidir el destino de la carrera en las 73 horas iniciales.
Segunda semana y meta final
Después de la jornada de descanso en Riyadh, la segunda semana comenzará con etapas desafiantes que llevarán a los pilotos a lugares como Ad Dawadimi, Ha'il y Yanbu. La competición culminará el 19 de enero, con los participantes enfrentando un último bucle en la ciudad costera de Yanbu, donde se conocerá al ganador del trofeo Touareg.
En total, 778 competidores, incluyendo pilotos y equipos, se enfrentarán en un duelo épico, distribuidos en diversas categorías como motos, coches, camiones, quads y más. La edición del Rally Dakar 2024 promete ser una emocionante aventura a través de las dunas de Arabia Saudí, poniendo a prueba la valentía y habilidades de los participantes en este desafío único en su tipo.
El Rally Dakar 2024 está a punto de desatarse, prometiendo una emocionante odisea a través de los desiertos de Arabia Saudí. El evento comenzará el 5 de enero, justo en la víspera de la llegada de los Reyes Magos, con un Prólogo que marcará el inicio de una competición desafiante.
Prólogo y cambios en la clasificación
El Prólogo de este año será más extenso de lo habitual, con casi 30 kilómetros contra el reloj. Sin embargo, a diferencia de las ediciones anteriores, los tiempos del Prólogo no contarán para la clasificación general, en cambio, determinarán el orden de salida para la primera etapa.
Este cambio añade una capa estratégica al evento, ya que los participantes deben considerar su posición de salida en la primera jornada.
Etapas y Día de Descanso en Riyadh
La competición constará de 12 etapas distribuidas en 13 jornadas, siendo la sexta etapa la que se llevará a cabo durante 48 horas, presentando un desafío sin precedentes para los competidores. El día de descanso está programado para el 13 de enero en Riyadh, la capital de Arabia Saudí, proporcionando a los participantes una pausa antes de arrancar con la segunda mitad del rally.
La 46ª edición del Rally Dakar tendrá casi dos semanas de intensa competición, donde los pilotos enfrentarán condiciones impredecibles mientras buscan superar dunas, terrenos rocosos y extensos tramos de enlace en el desierto de Arabia Saudí del 5 al 19 de enero de 2024.
A continuación de dejamos el recorrido que se hará durante los 14 días de competencia.
Recorrido:
5 de enero - Prólogo: Al-Ula
6 de enero - Etapa 1: pzrtiendo de Al-Ula hacia Al Hinakiyah
7 de enero - Etapa 2: partiendo de Al Hinakiyah hacia Al Dawadimi
8 de enero - Etapa 3: partiendo de Al Dawadimi hacia Al Salamiya
9 de enero - Etapa 4: partiendo de Al Salamiya hacia Al-Hofuf
10 de enero - Etapa 5: partiendo de Al-Hofuf hacia Shubaytah
11 y 12 de enero: Etapa 6: retorno a Shubaytah
13 de enero: día de descanso: Riyadh
14 de enero: Etapa 7: partiendo de Riyadh hacia Al Dawadimi
15 de enero: Etapa 8: Al Dawadimi a Ha'il
16 de enero: Etapa 9: partiendo de Ha'il hacia Al Ula
17 de enero: Etapa 10: Al Ula
18 de enero: Etapa 11: partiendo de Al Ula hacia Yanbu
19 de enero: Etapa 12: Yanbu
Desafíos Especiales:
Con la transmisión de imágenes a 190 países a través de 70 canales de TV, el Rally Dakar 2024 se prepara para cautivar a audiencias de todo el mundo. En México, los fanáticos podrán seguir la competencia a través de la cobertura de Fox Sports.
El Dakar 2024 promete ser una prueba épica de habilidades de conducción, resistencia física y mental, y una aventura inolvidable a través de los desiertos de Arabia Saudí. Pronto se podrá conocer al competidor que se alzará con la victoria en esta competición extrema.
Deposite un mínimo de $100 para obtener apuestas gratis en 'Deportes'. Se aplican momios mínimos, restricciones de apuesta y de métodos de pago. Las ganancias no incluyen el importe de las apuestas gratis en 'Deportes'. Apueste un mínimo de $1,000 para obtener fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. condiciones, límites de tiempo y exclusiones.