Ir al contenido
Regístrate
  1. Formula 1

Panorama y datos generales sobre el Gran Premio de México de la Fórmula 1.

La Fórmula 1 llega este fin de semana al Gran Premio de México para disputar la antepenúltima fecha de la temporada 2022 del campeonato.

Todo está listo para que una de las últimas carreras que se podrán ver en la Fórmula 1 este año se lleve a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, que, desde que volvió a integrarse al calendario en el 2015, se ha convertido en una de las favoritas para los pilotos y aficionados de este deporte.

Sergio Pérez llega como una de las principales estrellas al país, no solo porque estará rodeado de su gente mientras compite, sino porque tendrá una batalla contra Charles Leclerc para quedarse con el segundo peldaño del Campeonato de Pilotos, en donde 2 puntos son la única diferencia que los separa.

Y no solo eso estará en juego, en caso de que ‘Checo’ logre quedarse con el primer lugar del podio, pasaría a la historia del automovilismo mexicano por ser el primer piloto local que se queda con el GP de México, que sin duda, se convierte en otro de sus retos principales en esta fecha.

Por el lado del Campeonato de Constructores y el Campeonato de Pilotos, prácticamente Red Bull ya es la escudería ganadora en ambas, pues hasta el momento Max Verstappen lidera la tabla de posiciones con 391 puntos mientras que su equipo lo hace con 656 unidades.

Una vez explicado este panorama, te diremos a continuación todo lo que tienes que saber sobre el Gran Premio de México.

Datos generales sobre el Autódromo Hermanos Rodríguez

Ubicado al oriente de la Ciudad de México se encuentra uno de los circuitos que le demandan más exigencia tanto a la mecánica y a los neumáticos de los monoplazas, pues un aspecto clave que presenta este trazado son sus combinaciones entre rectas largas y zonas más lentas.

El Gran Premio que por lo regular se celebra los últimos días de octubre de cada año, tiene una historia detrás que no muchos conocen, pues va mucho más allá del 2015, año en el que la Fórmula 1 volvió a México.

Primera fase:

Su primera etapa comienza entre 1963 y 1970, durante este periodo, el autódromo que era llamado Magdalena Mixiuhca no otorgaba puntos para la clasificación, sin embargo, se mantuvo durante varios años. 

Debido a varios problemas de seguridad en la pista, que incluso ocasionó un fuerte percance, la FIA decidió suspender las carreras en el país.

Segunda fase:

La carrera volvió a aparecer 16 años después, precisamente en 1986, un año que se convirtió en uno de los más importantes para México en este y otros deportes, asimismo, en esta etapa el circuito ya había sido nombrada como la conocemos hoy en día, Autódromo Hermanos Rodríguez.

Sin embargo, en 1992 la FIA optó por eliminarlo del calendario de nueva cuenta debido a ciertas inconsistencias en cuanto a la contaminación y otros factores como el mal estado de la pista que impedían su realización de una forma segura.

Mucho de esto era debido a que la pista fue construida sobre un lago, lo cual explicaba los comentarios de los pilotos cuando aseguraban que el circuito tenía varias ondulaciones.

Tercera fase:

Esta tercera etapa que comienza en el 2015 y se mantiene hasta la fecha, trajo consigo infinidad de cambios, uno de ellos fue que la FIA volvió a incluir a México en su calendario debido a que se realizaron diversas modificaciones en el trazado de la pista que terminó por facilitarle a los pilotos correr en ella, pues la hicieron más segura.

Dimensiones

Después de realizar los cambios expuestos anteriormente, el circuito terminó siendo el más alto dentro del calendario, lo cual supone un gran reto para los corredores.

La pista del Autódromo Hermanos Rodríguez tiene una medida de 4.303 kilómetros que tienen un total de 17 curvas que dependiendo en qué parte se encuentren, se les nombra de diferente manera, cabe destacar que no todas cuentan con un nombre, pero las más relevantes son las siguientes:

Complejo Moisés Solana: curva número 1, 2 y 3.

Estadio: 4, 5 y 6.

Adrián Fernández: 12

Foro Sol: 12, 13, 14, 15 y 16

Nigel Mansell: 17

¿Cuándo será el Gran Premio de México?

Este viernes 28 de octubre será la práctica 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez a las 13:00 horas, más tarde, a las 16:00 horas, tendrá lugar la práctica 2.

El sábado 29 de octubre, los pilotos comenzarán la práctica 3 a las 12:00 horas y a las 15:00 horas tendrá lugar la clasificación.

El domingo 30 de octubre a las 14:00 horas tendrá lugar la carrera en la que se conocerán qué pilotos se quedarán con el podio en esta edición.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta $3,000 en apuestas gratis

Conviértase en miembro de la marca de apuestas deportivas en línea favorita del mundo

Las apuestas gratis se pagarán en créditos de apuesta y estarán disponibles una vez determinadas las apuestas del valor del ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones , límites de tiempo y exclusiones.