Bautista y Carreño caen en Halle, mientras que Davidovich se despide de Queen’s, dos torneos preparatorios para los tenistas en los que los españoles empezaban a pensar en el título.
Este viernes ha sido un mal día para los españoles en el tenis, pues los tres tenistas nacionales que estaban compitiendo sobre los torneos de hierba de Halle y Queen’s han caído eliminados. Ahora todo empieza a mirar hacia Wimbledon con la esperanza de que Rafael Nadal llegue en las condiciones adecuadas para poder competir por el trono inglés.
Desde el torne de Halle se han despedido hoy dos españoles en cuartos de final, Roberto Bautista y Pablo Carreño.
El castellonense lo ha hecho cediendo ante un impresionante Daniil Medvédev, que sigue triunfante con su número uno del Ranking ATP, demostrando en la gira de hierba que puede soñar con grandes conquistas. El resultado del encuentro fue de 6-2 y 6-4 a favor del ruso.
Por su parte, el asturiano ha cedido ante un Nick Kyrgios inspirado en Halle. El australiano solo le ha dado cancha al español en el primer set y en el segundo le ha barrido de la pista para clasificarse a unas semifinales que quedan muy bonitas en el torneo alemán.
Tenis: Los tenistas españoles cumplen sobre la hierba
Tenis: Varios partidos interesantes en Halle y Londres
Por su parte, el otro español que jugaba hoy en un torneo de esa envergadura era Alejandro Davidovich, que también ha caído eliminado en la ronda de cuartos de final.
En su caso disputaba el ATP de Queen’s, en el que le ha ganado el neerlandés Botic van de Zandschulp también en dos mangas, por 6-2 y 6-4, completando el aciago día de la Armada Española.
Más noticias sobre apuestas de tenis
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Las apuestas gratis se pagarán en créditos de apuesta y estarán disponibles una vez determinadas las apuestas del valor del ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.