El Open de Francia se atisba como la gran meta del manacorí para el próximo año, aunque tratará de imponerse en algún otro Grand Slam y mantener un buen ritmo competitivo en todas las superficies.
Rafael Nadal encara una nueva temporada con optimismo, aunque todos sabemos que podría ser su última como tenista profesional. El balear tiene 36 años y cada vez es más complicado mantener un buen nivel ante un calendario ATP muy exigente.
Por otro lado, las lesiones se han convertido en una constante y los procesos de recuperación cada vez son más lentos. Esta situación le aleja de tener buenas sensaciones en varios torneos, al mismo tiempo que se traducen en una desmotivación a la hora de afrontar objetivos ambiciosos para un jugador que lo ha ganado prácticamente todo.
Esta temporada ha sido una de las mejores en la carrera deportiva de Nadal, ya que ha disputado 47 partidos con un balance de 39 victorias y ocho derrotas. Todo ello contando con dos lesiones que le apartaron del Masters de Indian Wells y del Campeonato de Wimbledon 2022, al mismo tiempo que trastocaron parte de su calendario.
Su buena racha de resultados le ha permitido escalar hasta la segunda plaza del ranking ATP, siendo superado únicamente por Carlos Alcaraz. De este modo, tiene opciones reales de conquistar el liderato de nuevo, aunque no es un objetivo prioritario a la hora de planificar su temporada.
Primeras posiciones del ranking ATP:
El tenis no se detiene en diciembre
Davis Cup: Canadá consigue su primera ensaladera
ATP Finals: Sexto título para Djokovic
El Open de Francia volverá a ser la gran cita de Nadal con el calendario ATP, ya que el manacorí busca su 15 título sobre la arcilla parisina. De hecho, ha ganado 14 de sus 18 participaciones en este torneo, algo que le coloca automáticamente como favorito indiscutible para levantar este galardón.
Por supuesto, la preparación hacia la capital francesa arrancará unos meses antes con el Masters 1000 de Montecarlo, el Torneo Conde Godó de Barcelona, el Masters 1000 de Madrid y el Masters 1000 de Roma. El balear no participará en todas estas citas, pero sí en varias para tener rodaje de cara al Open de Francia.
Además, ganar este título es muy importante para afianzarse como el tenista con más títulos de Grand Slam en su vitrina, debido a que Novak Djokovic le sigue a un galardón de distancia. Esto también invita a pensar que el resto de los torneos de máxima categoría serán prioritarios.
Esto reducirá la temporada de Nadal a prepararse para las grandes citas del calendario, disputando torneos previos sin la obligación de lograr un buen resultado. El manacorí llega como vigente campeón del Open de Australia y con posibilidades reales de revalidar el título, aunque sus opciones son más reducidas tanto en Wimbledon como en el Open de Estados Unidos.
Fechas de los cuatro Grand Slam de la temporada en 2023:
Finalmente, merece la pena destacar algunos torneos importantes que todavía no ha ganado Nadal durante su carrera deportiva. Esto invita a pensar que podría priorizarlos sobre otros eventos con la intención de sumar esos galardones a un palmarés plagado de éxitos.
El más importante es el ATP Finals, un torneo en el que ha alcanzado dos finales en 11 participaciones. La gran desventaja para el manacorí tiene que ver con las fechas, debido a que se trata del último torneo de la temporada y nunca suele llegar un buen estado de forma.
Otros son el Masters 1000 de Miami, el Masters 1000 de Shanghái y el Masters 1000 de París, donde todavía no sabe lo que es ganar. Eso sí, el torneo disputado en suelo chino es relativamente reciente y ya se hizo con este galardón cuando la cita se disputaba en Madrid.
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Las apuestas gratis se pagarán en créditos de apuesta y estarán disponibles una vez determinadas las apuestas del valor del ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.