Tras el fracaso en la Copa del Mundo de Qatar, algunos futbolistas mexicanos podrían haber jugado por última vez en la competencia.
La Selección Mexicana fracasó en la Copa del Mundo, terminó en tercer lugar del Grupo C, debajo de Polonia por diferencia de goles, por lo que el sueño de clasificar al menos a los octavos de final se esfumó muy pronto en la justa. Un rendimiento así del Tricolor no se veía desde la edición de Argentina 1978, la última vez que el cuadro azteca solo disputó tres partidos y regresó a casa; desde Estados Unidos 1994 no faltaban a la ronda de los mejores 16 en el Mundial.
La eliminación del Tricolor podría ser un parteaguas en el equipo, ya que el actual proceso terminó. De entrada, Gerardo Martino dejó de ser director técnico de la escuadra azteca, mientras que Yon de Luisa, presidente de la FMF, dejó su futuro en manos de los directivos. De cara a la Copa del Mundo de 2026, la cual organizarán Estados Unidos, México y Canadá, la escuadra azteca deberá construir un proyecto para tratar de ser protagonista.
A continuación, repasaremos quiénes son los jugadores que quizá hayan jugado su última Copa del Mundo en Qatar, elementos que han sido históricos con la camiseta de la Selección Mexicana.
En Qatar, el 'Principito' llegó a cinco Mundiales con la camiseta de la Selección Mexicana, es uno de los futbolistas históricos del cuadro nacional. Debutó con el Tricolor en 2005 de la mano de Ricardo La Volpe, y en total disputó 181 compromisos. A sus 36 años, parece que vimos lo último de él con la camiseta azteca en el duelo contra Argentina, del cual tuvo que ser sustituido en la primera parte por molestias físicas.
El mediocampista del Houston Dyamo es otro de los elementos que parece haber jugado su última Copa del Mundo. Aunque apenas tiene 32 años, luce complicado que pueda seguir en la escuadra verde para 2026. Con la Selección Mexicana, Herrera ganó múltiples Copas Oro e incluso fue parte del equipo que se llevó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres. Debutó en 2012 con el Tricolor bajo el mando de José Manuel de la Torre y asistió a los Mundiales de Brasil, Rusia y Qatar.
Un futbolista que dijo adiós a los Mundiales es Héctor Moreno, quien hizo un buen papel en Qatar para despedirse de estas competencias. El zaguero de Rayados, con 34 años, disputó tres Copas del Mundo, en todas ellas se afianzó como titular y fue clave en los momentos de mayor apremio. Moreno apareció por primera vez con el Tricolor en 2007, lo hizo de la mano de Hugo Sánchez y una vez que se ganó la titularidad no la soltó.
El delantero del Wolverhampton se quedó con una espina clavada, pues en tres Copas del Mundo apenas pudo jugar seis partidos y 116 minutos, se fue sin gol de Brasil 2014, Rusia 2018 y también de Qatar 2022, en esta última la afición tenía la esperanza de verlo como el ariete titular que aportaría goles al cuadro azteca, sin embargo, esto no sucedió debido a múltiples lesiones. En 2026 tendrá 35 años y es complicado que pueda llegar a otra justa mundialista, por lo que quizá este año vimos lo último de él.
Uno de los “experimentos” de Gerardo Matino en Qatar, donde no tuvo los minutos que hubiese deseado debido a múltiples factores. Con 31 años está en la misma situación que Raúl Jiménez, pues por la edad es complicado verlo de nuevo en la Copa del Mundo. El apodado ‘Mellizo’ ha disputado 17 partidos con la Selección Mexicana y suma un total de seis goles. Será interesante ver si tiene la confianza del próximo estratega o si su época como seleccionado terminó con la eliminación del Tricolor.
Paco Memo es de esos jugadores que, cuando se ponen la camiseta de su selección, automáticamente suben su nivel y se vuelven determinantes. El arquero de las Águilas del América también tiene cinco Mundiales en su carrera, aunque le tocó esperar para ser titular y no fue sino hasta el tercero (Brasil 2014) uando lo consiguió. Ochoa dejó atajadas para el recuerdo, quizá la más significativa en Brasil contra Neymar, aunque en Qatar también mostró sus cualidades al atajar un penal al polaco Robert Lewandowski. Si bien no ha expresado un retiro de la selección, pues su deseo es ser el primero futbolista en llegar a seis Mundiales, es complicado que se mantenga titular para 2026, ya que las nuevas generaciones como Carlos Acevedo vienen apretando fuerte.
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Las apuestas gratis se pagarán en créditos de apuesta y estarán disponibles una vez determinadas las apuestas del valor del ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.