El próximo domingo 30 de junio, la Máxima Categoría volverá a encender motores en Austria, casa de la escudería reinante en ambos mundiales, Red Bull. Acá te decimos todos los datos más interesantes del circuito.
Una nueva parada se aproxima para la Fórmula 1, esta vez en uno de los circuitos más cortos que posee el calendario del campeonato. Se trata del Gran Premio de Austria, que en pocos días se convertirá en la décima jornada del certamen.
El trazado a recorrer será el Red Bull Ring de Spielberg, en el que tanto Max Verstappen como Sergio Pérez volverán a estar frente a la oportunidad de retomar los resultados y sumar un nuevo podio en la temporada.
Cabe destacar que esta cita será una de las seis carreras del calendario que contarán con el formato sprint recién inaugurado en el 2021, por lo que incluirá una carrera adicional con menos vueltas, puntaje y hasta una clasificación para determinar el orden de salida para disputarla.
A continuación, conoceremos un poco más de la historia de este trazado que a través de los años se ha convertido en uno de los más icónicos del calendario.
La primera ocasión que la carrera austriaca apareció en el calendario de la Máxima Categoría fue en 1964. En esa ocasión, el trazado de Zeltweg fue la sede que albergó la carrera, misma que desapareció 6 años después, en 1970.
Desde ese año hasta 1987, el circuito Österreichring fue el lugar donde se celebraron las carreras de la Fórmula 1 cuando tenía la parada en Austria. A mediados de la década de 1990, el circuito fue reformado por Hermann Tilke, un ingeniero civil famoso por diseñar las estructuras de varios circuitos de la FIA alrededor del mundo.
Por decirlo de forma más concreta, Tilke fue quien se encargó de hacer que la pista fuera más segura para los pilotos, recortando su distancia (de casi 6 kilómetros en ese entonces) y cambiando algunas curvas de alta velocidad con el fin de favorecer los adelantamientos.
Después de estos cambios, en 1997 la Máxima Categoría volvió a celebrar en esa sede sus paradas de diferentes temporadas, sin embargo, volvió a ponerle una pausa en el 2003.
Con el fin de esta carrera llegó también la del A1 Ring como era conocido, en el 2004 los edificios del pit lane fueron demolidos y la sede entró en un estado de abandono total que impedía que Austria siguiera albergando carreras, al menos en este circuito.
Años más tarde, cuando Red Bull debutó en la Máxima Categoría, el circuito austriaco tuvo un segundo aire. Como escudería hicieron que esta sede tuviera oportunidad de resurgir al menos como un trazado de pruebas para el equipo.
Fue así que con una inversión de más de 80 millones de euros, y después de 10 años inactivo, Red Bull reconstruyó el trazado que pasó a tomar el nombre de la escudería, siendo el 2014 el año en el que regresó a la Fórmula 1 y la primera temporada que se corrió bajo ese nombre.
La carrera en el Red Bull Ring consta de 71 vueltas de 4.318 kilómetros cada una que le toma a los pilotos aproximadamente un minuto en recorrerla. Asimismo, el trazado solo tiene 10 curvas que son separadas por 3 grandes rectas con diferentes alturas, que lo convierte en un verdadero espectáculo.
Gran Premio de Austria Circuito Red Bull Ring | |
Longitud | 4.318 kilómetros |
Vueltas | 71 |
Distancia total | 306.452 |
Récord de vuelta | 2020: Carlos Sainz / McLaren / 1:05.619 |
Máximo ganador | Max Verstappen - 4triunfos |
El piloto más exitoso en la historia del Gran Premio de Austria de Fórmula 1 es Max Verstappen, quien ha acumulado cuatro victorias en las ediciones de 2018, 2019, 2021 y 2023. Con este logro, el tricampeón ha superado a una de las grandes figuras de la Máxima Categoría, Alain Prost, ganador en 1983, 1985 y 1986.
Además de Verstappen y Prost, otros pilotos destacados en el Gran Premio de Austria incluyen a Ronnie Peterson, Alan Jones, Mika Hakkinen, Nico Rosberg, Michael Schumacher y Valtteri Bottas, todos ellos con dos victorias cada uno.
En la historia de este deporte solamente 3 austriacos han logrado ser pilotos de la Máxima Categoría: Niki Lauda (el único en coronarse en casa), Gerhard Berger y Jochen Rindt.
En alusión a ellos, 3 curvas del circuito llevaban su nombre. No obstante, ya que es un circuito verdaderamente cambiante y sobre todo por motivos de patrocinio, a partir del 2015 dos de las curvas fueron renombradas. La ‘Niki Lauda Kurve’ cambió su nombre a Pirelli mientras que la ‘Gerhard Berger Kurve’ cambió su nombre a Wurth Kurve.
El Gran Premio de Austria 2023 fue ganado por Max Verstappen, quien se impuso ante Charles Leclerc y Sergio Pérez. La carrera destacó por una intensa batalla en la mitad del pelotón desde el arranque, además de un coche de seguridad provocado por el retiro de Nico Hülkenberg en la vuelta 13.
Piloto | Temporada | Escudería |
Max Verstappen | 2023 | Red Bull |
Charles Leclerc | 2022 | Ferrari |
Max Verstappen | 2021 | Red Bull |
Valtteri Bottas | 2020 | Mercedes |
Max Verstappen | 2019 | Red Bull |
Max Verstappen | 2018 | Red Bull |
Valtteri Bottas | 2017 | Mercedes |
Lewis Hamilton | 2016 | Mercedes |
Nico Rosberg | 2015 | Mercedes |
Nico Rosberg | 2014 | Mercedes |
Deposite un mínimo de $100 para obtener apuestas gratis en 'Deportes'. Se aplican momios mínimos, restricciones de apuesta y de métodos de pago. Las ganancias no incluyen el importe de las apuestas gratis en 'Deportes'. Apueste un mínimo de $1,000 para obtener fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. condiciones, límites de tiempo y exclusiones.