Ir al contenido
IR A Deportes de bet365
Olimpiadas
  1. Juegos de París

Los 5 olímpicos que han dejado huella en la historia de México

Comenzando con el pionero Joaquín Capilla en los clavados hasta la inspiración de Soraya Jiménez en el levantamiento de pesas, estos atletas han dejado una huella imborrable en el deporte mexicano y mundial.

Desde hace más de 100 años, México ha tenido una destacada participación en las Olimpiadas, logrando éxitos que han quedado grabados en la memoria de muchos y, sobre todo, han dejado una marca imborrable en la historia del deporte azteca. 

Entre los atletas que han elevado el nombre de México en el ámbito olímpico, destacan muchas figuras, sin embargo, en este artículo nos centraremos en cinco que a nuestra consideración han alcanzado la cima del éxito, pues no solo han conseguido medallas, sino que también han inspirado a futuras generaciones de atletas que hoy en día representan al país en este mismo evento. 

A continuación, exploramos los logros de quienes han dejado un legado en el deporte olímpico mexicano:

1. Joaquín Capilla: el pionero del éxito olímpico azteca

Joaquín Capilla es uno de los nombres más mencionados en la historia del deporte olímpico mexicano. Este clavadista se convirtió en una leyenda al ser el primer atleta mexicano en ganar en más de una edición de las olimpiadas. 

El clavadista nacido en la Ciudad de México, participó en tres JJ.OO. (1948, 1952 y 1956), obteniendo un total de cuatro medallas que lo consolidaron como uno de los atletas más exitosos en la historia olímpica del país.

  • Londres 1948: Medalla de bronce en plataforma de 10 metros.

  • Helsinki 1952: Medalla de plata en plataforma de 10 metros.

  • Melbourne 1956: Medalla de oro en plataforma de 10 metros y medalla de bronce en trampolín de 3 metros.a

2. Soraya Jiménez: la primera mexicana en hacerse del Oro

Soraya Jiménez hizo historia para México durante Sídney 2000, donde escribió su nombre en la historia azteca al ser la primera mujer mexicana en ganar una presea de oro en la disciplina de levantamiento de pesas.

  • Sídney 2000: Medalla de oro en levantamiento de pesas, categoría de 58 kg

3. María del Rosario Espinoza: la máxima representación del Taekwondo

María del Rosario Espinoza se convirtió en una de las deportistas más destacadas de México en las últimas décadas, pues además de ganar una medalla en cada una de sus 3 participaciones en los JJ.OO. en la categoría de taekwondo, se convirtió en la primera mujer mexicana en ganar una presea de oro en las Olimpiadas de Beijing.

  • Beijing 2008: Medalla de oro en la categoría de +67 kg.

  • Londres 2012: Medalla de bronce en la categoría de +67 kg.

Río 2016: Medalla de plata en la categoría de +67 kg.

4. Humberto Mariles: el emblema del salto ecuestre

Humberto Mariles es otro atleta que destacó en la historia olímpica de México. Como jinete consiguió dos medallas de oro y una de bronce en Londres 1948, que lo convirtieron en un emblema al ser el único deportista mexicano en haber ganado dos preseas de esta categoría en una misma edición de las Olimpiadas.

  • Londres 1948: Medalla de oro en salto individual, medalla de oro en salto por equipos y medalla de bronce en concurso completo por equipos.

5. Ernesto Canto y Raúl González: los reyes de la marcha

Ernesto Canto y Raúl González son dos nombres inseparables cuando se habla de la marcha atlética en la historia de México. Ambos atletas destacaron en las Olimpiadas de Los Ángeles 1984, donde lograron medallas de oro, sin embargo, fue González quien también se llevó plata en esa edición:

  • Ernesto Canto: Medalla de oro en los 20 km marcha.

  • Raúl González: Medalla de oro en los 50 km marcha y medalla de plata en los 20 km marcha.

Datos importantes:

Ernesto Canto: el atleta de Ciudad de México es el único en haber ganado todos los eventos deportivos en el mismo ciclo rumbo a las Olimpiadas: los Juegos Panamericanos y Centroamericanos, el Mundial y, finalmente, los JJ.OO.

Raúl González: el neolonés participó en 4 ediciones consecutivas de las Olimpiadas, Múnich 1972, Montreal 1976, Moscú 1980 y finalmente Los Ángeles 184.

El legado Olímpico de México

Gracias al camino trazado por deportistas como los mencionados anteriormente, México ha logrado un total de 73 medallas desde su primera participación en 1900 que se distribuyen en 13 de oro, 24 de plata y 36 de bronce. 

Estos logros representan de manera tangible el talento y la dedicación de los atletas mexicanos a lo largo de la historia, sirviendo de inspiración para las futuras generaciones.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta $3,000 en apuestas gratis en 'Deportes' y 10 fichas doradas. Regístrate

Deposite un mínimo de $100 para obtener apuestas gratis en 'Deportes'. Se aplican momios mínimos, restricciones de apuesta y de métodos de pago. Las ganancias no incluyen el importe de las apuestas gratis en 'Deportes'. Apueste un mínimo de $1,000 para obtener fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. condiciones, límites de tiempo y exclusiones.