A lo largo de la historia de los JJ.OO., México ha tenido momentos memorables que han dejado una huella imborrable, aquí repasaremos algunos de los más importantes.
En más de 100 años de participación, México ha tenido numerosos momentos de gloria que han dejado una huella imborrable en la historia del deporte. Estos eventos no solo han pasado a la historia representando logros en diversas disciplinas, sino que también simbolizan todo el esfuerzo, la dedicación y el talento de los atletas mexicanos.
En este artículo, recordaremos sólo cinco de los momentos más destacados de México en las Olimpiadas.
El jinete Humberto Mariles hizo historia en los Juegos de Londres 1948 al ganar dos medallas de oro (una por la prueba individual y otra por equipo) además de una de bronce en el concurso completo por equipo, consolidándose como el primer atleta mexicano en lograr más de una presea en una sola edición de las Olimpiadas.
Con este triunfo, Mariles mejoró notablemente su participación después de haber finalizado en el sexto y noveno puesto en los Juegos de Helsinki de 1952.
En las Olimpiadas de México 1968, Felipe ‘El Tibio’ Muñoz se convirtió en un héroe nacional al ganar la medalla de oro en los 200 metros de natación.
Este triunfo fue especialmente significativo ya que además de haber sido en casa, su medalla de oro fue la primera obtenida por un nadador mexicano en la historia de las Olimpiadas.
En las Olimpiadas de Sídney 2000, Soraya se convirtió en la primera mujer de nacionalidad mexicana en ganar una medalla de oro, destacándose en la competencia de levantamiento de pesas en la división de los 58 kg.
Su triunfo marcó un antes y después para la categoría femenina de este deporte en México, sobre todo al ser en una disciplina que tradicionalmente no era dominada por mujeres en el país.
El triunfo de la Selección Mexicana de Fútbol en los Juegos de Londres 2012 es sin duda, uno de los momentos más destacados en la historia del deporte mexicano. El equipo mexicano logró una histórica victoria al derrotar a Brasil 2-1 en la final gracias a los goles de Oribe Peralta en los primeros minutos del primer y segundo tiempo.
Aunque el marcador pudo haber sido más abultado, fue suficiente para alcanzar el oro que se convertiría en el primero para México en fútbol, uno de los deportes más populares y seguidos en el país.
María del Rosario Espinoza ganó la medalla de plata en los 67 kg de taekwondo en los Juegos de Río 2016, añadiendo esta presea a su colección de oro en Pekin 2008 y bronce en Londres 2012.
Este triunfo fue particularmente especial ya que Espinoza pasó a la historia al convertirse en la primera mujer mexicana en ganar medallas en tres olimpiadas consecutivas, consolidando su lugar como una de las deportistas más exitosas del país.
Desde triunfos individuales hasta victorias de equipos, estos cinco momentos representan algunos de los hitos más importantes en la historia de México en las Olimpiadas.
Deposite un mínimo de $100 para obtener apuestas gratis en 'Deportes'. Se aplican momios mínimos, restricciones de apuesta y de métodos de pago. Las ganancias no incluyen el importe de las apuestas gratis en 'Deportes'. Apueste un mínimo de $1,000 para obtener fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. condiciones, límites de tiempo y exclusiones.