Los reds reciben al West Ham, uno de los dos equipos ante los que han perdido esta temporada, mientras que los blues visitan a un Burnley que logró puntuar en Stamford Bridge.
Supuestamente, ni el Liverpool ni el Chelsea deberían tener problemas para sumar tres puntos este sábado. El conjunto de Jürgen Klopp atraviesa su mejor momento de la temporada con 11 victorias consecutivas, incluyendo la que firmó mediante los penaltis en la final de la EFL Cup ante el propio Chelsea. Teniendo en cuenta que el duelo en Wembley acabó en tablas, el 1-0 en el Etihad es la única derrota sufrida por los de Thomas Tuchel durante el tiempo reglamentario en sus 21 últimos partidos, por lo que un equipo en puestos de descenso no debería suponer demasiado peligro. Sin embargo, ni reds ni blues pueden confiarse en exceso.
Es impresionante que el Liverpool solo haya perdido dos de los 42 partidos que ha jugado esta temporada entre todas las competiciones, sin parar de haber cosechado victorias desde mediados de enero. Ahora, tres días después de haber pasado a los cuartos de final de la FA Cup con un triunfo por 2-1 obtenido con numerosos suplentes frente al Norwich, los reds regresan a Anfield, donde la semana pasada ganaron al Leeds por 6-0.
Con esos números es difícil pensar en otro resultado que no sea una victoria local cuando este sábado reciban al West Ham, precisamente eliminado de la FA Cup el miércoles al caer por 3-1 en el campo del Southampton. Sin embargo, existe un pequeño atisbo de sorpresa en Anfield Road. Para empezar, los hammers son precisamente uno de esos dos equipos que ya han ganado al Liverpool durante el presente curso, con el 3-2 que pudo ser más abultado por el tiro al poste de Craig Dawson, figura destacada de aquel encuentro junto a un Pablo Fornals que vio portería y sacó el córner que acabó en autogol de Alisson.
Tampoco hay que olvidar que el Liverpool podría reservar fuerzas porque tres días después recibe al Inter de Milán, aunque la ventaja del 0-2 de la ida genera mucha tranquilidad en las filas reds. Además, no son los únicos con compromiso europeo en el horizonte, ya que el West Ham visitará al Sevilla el próximo jueves.
Premier League: Marsch vuelve a Europa a cargo del Leeds
Premier League: Nadie falla en la zona alta
Premier League: El Liverpool retoma la lucha por el título
El Chelsea se repuso de la derrota en la final de la EFL Cup con el posterior pase a cuartos de la FA Cup, aunque no sin esfuerzo. Pese a visitar al Luton, equipo de la Championship inglesa, los blues llegaron a verse por debajo en el marcador hasta en dos ocasiones hasta certificar la remontada con un tardío gol de Romelu Lukaku que puso el 2-3 definitivo. Ahora el club londinense retoma la Premier League con una visita al Burnley aparentemente sencilla, teniendo en cuenta la enorme diferencia que hay entre ambos en el campeonato.
Pero el Burnley ya sorprendió hace cuatro meses cuando logró sacar un 1-1 de Stamford Bridge. De hecho, esa no es la única campanada que han dado los clarets, quienes precisamente han protagonizado más de una sorpresa durante el último mes y medio con el 0-0 en el campo del Arsenal, el 1-1 en casa frente al Manchester United y, sobre todo, el triunfo por 1-0 de la semana pasada contra el Tottenham. Si a eso le sumamos que el Chelsea no se está mostrando especialmente dominante en los últimos tiempos, ya que cinco de sus seis victorias más recientes han sido por un gol de margen u obtenidas en la prórroga, las dudas son razonables.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Las apuestas gratis se pagarán en créditos de apuesta y estarán disponibles una vez determinadas las apuestas del valor del ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.