De nueva cuenta, la final de la Concachampions será entre equipos de la Liga MX y MLS. León y LAFC buscarán su primer título, algo que además les dará el boleto al Mundial de Clubes.
La Concacaf Liga de Campeones ya tiene definidos a los finalistas de la edición 2023. El Club León de México y Los Ángeles FC de Estados Unidos se enfrentarán en una serie de ida y vuelta el 31 de mayo en el Estadio León, mientras que el compromiso de vuelta será el 4 de junio en el BMO Stadium, de Los Ángeles, California.
Así llegaron a la final
El equipo del LAFC, donde milita el mexicano Carlos Vela, logró su boleto para la final después de vencer al Philadelphia Union por 4-1 en las semifinales. Antes de eso, el equipo campeón de la MLS eliminó al Alajuelense de Costa Rica en octavos de final (4-2) y a los Vancouver Whitecaps en cuartos de final (6-0). Esta será la segunda vez que el club de Los Ángeles esté en la final del torneo, en 2020 llegaron al duelo por el título y se midieron a los Tigres, con quienes cayeron 2-1 en lo que fue su primera participación en la competición.
Por otro lado, el Club León llegó a su primera final de la Concacaf Liga de Campeones luego de eliminar a los Tigres en las semifinales con un resultado global de 4-3, el cual definieron en casa. El camino de los esmeraldas hasta la final fue contundente, pues derrotaron al Tauro FC de Panamá en octavos de final por 3-0, y al Violette de Haití en cuartos de final por 6-2.
La manera en que se determinó que el LAFC recibiría el partido de vuelta en casa, se tomó en cuenta el desempeño de ambos clubes en las rondas previas. El equipo de Carlos Vela encabeza la clasificación con 13 puntos y una diferencia de goles de +11, mientras que el Club León tiene 12 puntos y una diferencia de goles de +8.
¿Dónde se podrá ver la final de la Concachampions?
León y LAFC se enfrentarán en los partidos a visita recíproca para definir al campeón de la zona. Esta serie por el título será transmitida en toda la región a través de redes de televisión asociadas con la Confederación, incluyendo TUDN | ViX (EE.UU.-español), Fox Sports | Tubi (EE.UU.-inglés), Fox Sports (México), OneSoccer (Canadá), ESPN (Centroamérica, Caribe y Sudamérica) y estaciones de radio locales en Panamá, Costa Rica y Guatemala. Para otros territorios, los partidos estarán disponibles en la aplicación oficial de Concacaf y en el canal de YouTube (sujeto a restricciones territoriales).
El boleto al Mundial de Clubes estará en juego
El ganador de la Concachampions representará a la Confederación en dos Copas Mundiales de Clubes de la FIFA: la edición de 2023 en diciembre y el torneo ampliado de 32 clubes en el verano de 2025, edición a la cual el Seattle Sounders FC también está clasificado, pues en 2022 venció a los Pumas en la final de Concacaf.
Cabe destacar que la Concacaf Liga de Campeones tendrá un nuevo formato a partir de 2024, el cual incluirá una Liga de Campeones de Concacaf ampliada de 27 equipos. Además, la Liga Scotiabank Concacaf será reemplazada por tres competencias de copa regionales: Copa de Ligas, Copa Centroamericana y Copa del Caribe, que clasificarán a los equipos para la Champions League.
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Las apuestas gratis se pagarán en créditos de apuesta y estarán disponibles una vez determinadas las apuestas del valor del ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.