La Liga MX tiene un claro dominio en la Concacaf. América es el máximo ganador del certamen, mientras que tres clubes más de México aparecen entre los que más veces alzaron la copa.
La final de la Concacaf Liga de de Campeones del 2023 coronó al León como monarca tras derrotar al LAFC, equipo de la MLS. El cuadro esmeralda sacó ventaja en el partido de ida y consolidó su obra en Los Ángeles al ganar 1-0 para tirar todos los pronósticos, que ponían favorito al club negro y dorado para llevarse el compromiso de vuelta.
Cabe destacar que el León se adjudicó su primer título de la competición, anteriormente ya había disputado la final de la Concachampions, pero no pudo alzar el trofeo. Mientras tanto, el LAFC perdió la segunda final de su historia. En la lista de los clubes más ganadores del certamen, la Liga MX tiene a los cuatro clubes más ganadores: América, Cruz Azul, Pachuca y Rayados.
En 2022, el Seattle Sounders derrotó a los Pumas de la UNAM en la final del torneo, lo que significó la primera derrota para un equipo de la Liga MX en el actual formato de la Concachampions. Este año, el León recuperó el trono para la liga azteca y con ello obtuvo el boleto al Mundial de Clubes.
Los equipos más ganadores de la Concacaf Liga de Campeones
2023: León
2022: Seattle Sounders (Estados Unidos)
2021: Monterrey (México)
2020: Tigres (México)
2019: Monterrey (México)
2018: Chivas (México)
2016/17: Pachuca (México)
2015/16: Club America (México)
2014/15: Club America (México)
2013/14: Cruz Azul (México)
2012/13: Monterrey (México)
2011/12: Monterrey (México)
2010/11: Monterrey (México)
2009/10: Pachuca (México)
2008/09: Atlante (México)
2008: Pachuca (Mexico)
2007: Pachuca (Mexico)
2006: Club America (Mexico)
2005: Saprissa (Costa Rica)
2004: Alajuelense (Costa Rica)
2003: Toluca (Mexico)
2002: Pachuca (Mexico)
2000: LA Galaxy (USA)
1999: Necaxa (Mexico)
1998: D.C. United (USA)
1997: Cruz Azul (Mexico)
1996: Cruz Azul (Mexico)
1995: Saprissa (Costa Rica)
1994: Cartagines (Costa Rica)
1993: Saprissa (Costa Rica)
1992: Club America (Mexico)
1991: Puebla (Mexico)
1990: Club America (Mexico)
1989: Pumas (Mexico)
1988: Olimpia (Honduras)
1987: Club America (Mexico)
1986: Alajuelense (Costa Rica)
1985: Defence Force (Trinidad & Tobago)
1984: Violette (Haiti)
1983: Atlante (Mexico)
1982: Pumas (Mexico)
1981: Transvaal (Suriname)
1980: Pumas (Mexico)
1979: FAS (El Salvador)
1978: Universidad de Guadalajara (Mexico), Comunicaciones (Guatemala), Defence Force (Trinidad Y Tobago)
1977: Club America (Mexico)
1976: Aguila (El Salvador)
1975: Atletico Español (Mexico)
1974: Municipal (Guatemala)
1973: Transvaal (Suriname)
1972: Olimpia (Honduras)
1971: Cruz Azul (Mexico)
1970: Cruz Azul (Mexico)
1969: Cruz Azul (Mexico)
1968: Toluca (Mexico)
1967: Alianza (El Salvador)
1963: Racing Club Haitien (Haiti)
1962: Guadalajara (Mexico)
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Las apuestas gratis se pagarán en créditos de apuesta y estarán disponibles una vez determinadas las apuestas del valor del ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.