La lógica ha terminado imponiéndose con el éxito de Senegal en una edición sin lucimiento de Salah y en la que Burkina, Argelia y Nigeria han protagonizado las principales sorpresas.
Dos años y medio después de quedarse a las puertas, con la derrota por 1-0 en la final de El Cairo, la selección de Senegal ha conquistado por primera vez el título de la Copa Africana de Naciones. No ha sido fácil y la tensión se mantuvo hasta el último segundo, concretamente hasta el momento en el que Sadio Mané anotó el noveno tiro de la tanda de penaltis para certificar el triunfo contra Egipto, tras un duelo de 120 minutos sin goles en el Paul Biya de Yaundé, capital de Camerún.
El éxito de Senegal está avalado por la lógica, teniendo en cuenta que la plantilla dirigida por Aliou Cissé es la más completa de toda África, con el propio Mané a la cabeza. El extremo del Liverpool, incluido en el equipo ideal de la Premier League durante tres de las cinco últimas temporadas, ha recibido el galardón de mejor jugador del torneo, aunque el mérito del triunfo ha sido coral.
Los Leones de la Teranga destacan por su fortaleza en todas las áreas, desde la portería de Édouard Mendy (Chelsea) o la defensa del capitán Kalidou Koulibaly (Nápoles) y Abdou Diallo (Paris Saint-Germain), pasando por un centro del campo con Idrissa Gueye (PSG), Pape Sarr (FC Metz) y Pape Gueye (Olympique de Marsella) hasta una delantera con Boulaye Dia (Villarreal), Ismaïla Sarr (Watford) y el propio Mané.
Que Egipto haya alcanzado la final, donde le complicó mucho las cosas a la poderosa Senegal, podría explicarse con el hecho de que su plantilla está capitaneada por Mohamed Salah, el futbolista africano más valioso del momento. Sin embargo, el dos veces ganador de la Bota de Oro de la Premier League con el Liverpool y actual líder del ranking de goleadores de la liga inglesa apenas ha tenido protagonismo.
Es cierto que Salah marcó la diana de la victoria frente a Guinea Bisáu durante la fase de grupos y luego inició la remontada contra Marruecos en los cuartos de final, pero se quedó seco tanto en semifinales como en la final, donde ni siquiera llegó a efectuar su lanzamiento en la tanda de penaltis por lo fallos previos de dos de sus compañeros.
El camerunés Vincent Aboubakar, ex del Oporto y actualmente en el Al-Nassr, ha sido el máximo goleador del torneo con ocho dianas, seguido de las cinco que anotó su compatriota Karl Toko Ekambi, quien militó en el Villarreal antes de irse al Olympique de Lyon.
Copa Africana: Senegal se permite soñar
Copa Africana: Unas semifinales variadas
Fútbol Internacional: Senegal y Nigeria, las esperanzas africanas
Que Burkina Faso haya llegado a las semifinales no es del todo una sorpresa porque ya alcanzó dicha ronda en 2017 y 2013 (cuando fue subcampeona). Lo llamativo es que no llegó a disputar la pasada edición y ni siquiera ha logrado acceder a la última ronda clasificatoria de la Copa del Mundo 2022, en la que diez selecciones africanas se disputarán los cinco billetes a Catar.
Aunque sus nombres más reconocidos son los de Edmond Tapsoba (central del Bayer Leverkusen) y Bertrand Traoré (delantero del Aston Villa), la auténtica revelación ha sido Issa Kaboré, lateral del Troyes galardonado con el premio al mejor joven.
Que la selección argelina liderada por Riyad Mahrez, campeona de la edición disputada hace dos años y medio en Egipto, quedara eliminada durante la fase de grupos con dos derrotas y un empate sin goles supuso la primera sorpresa del torneo, pero no ha sido la única.
También se esperaba mucho de Nigeria, pese a la ausencia de Victor Osimhen pero con Wilfred Ndidi, Kelechi Iheanacho, Samuel Chukwueze, Alex Iwobi o Umar Sadiq. El pleno de victorias durante la fase de grupos avivó sus esperanzas, pero éstas se truncaron en los octavos de final con la derrota ante Túnez.
Los octavos también supusieron el final de otras selecciones fuertes como las de Costa de Marfil y Mali, mientras que la Ghana de Thomas Partey ni siquiera pasó la fase de grupos. También se esperaba un poco más de Marruecos, aunque cayó en los cuartos y mediante la prórroga frente a una Egipto que ha terminado como subcampeona.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Conviértase en miembro de la marca de apuestas deportivas en línea favorita del mundo
Las apuestas gratis se pagarán en créditos de apuesta y estarán disponibles una vez determinadas las apuestas del valor del ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones , límites de tiempo y exclusiones.