Ir al contenido
es-mx IR A Deportes de bet365
Historias
  1. Fútbol
  2. Copa Mundial

La multiculturalidad de los semifinalistas del Mundial 

Marruecos cuenta con 14 elementos que nacieron en otra nación. Croacia y Francia también tienen a sus foráneos, mientras que Argentina es un caso especial.

La Copa del Mundo nos ha entregado historias de todo tipo, una de ellas tiene que ver con la multiculturalidad de las selecciones que juegan el torneo. De los cuatro semifinalistas, tres cuentan con futbolistas que por diversas razones nacieron en un país diferente al que representan. 

En total, 137 futbolistas que jugaron la Copa del Mundo de Qatar representaron a una nación distinta a la de su nacimiento. A continuación, nos adentraremos solo en las cuatro semifinalistas, pero cabe destacar que selecciones como Senegal (12), Túnez (12), Gales (10), Qatar (10), Camerún (9) y Australia (9) destacan en este departamento, de ellos, solo Senegal y Australia lograron pasar de la fase de grupos, pero fueron eliminados en octavos de final. 

Marruecos, el de más foráneos 

La sorpresa de la Copa del Mundo es, sin duda, la selección de Marruecos, que se convirtió en la primera selección africana en clasificar a las semifinales del torneo. En la plantilla de la escuadra que dirige Walid Regragui hay 14 futbolistas que, por diversas razones, nacieron en otro país, 13 de Europa y uno en América. La multiculturalidad de los marroquíes es un tema que ha estado en boca de muchos aficionados, quienes han reconocido el amor de los jugadores por la nación de sus padres y familiares.   

Para hacer más romántica la historia de Marruecos, la Copa del Mundo de Qatar ha sido la mejor participación de un equipo africano en el torneo. En la primera fase, terminaron en primer lugar del Grupo F con siete puntos tras derrotar a Bélgica y Canadá, mientras que empataron con Croacia. En la ronda de octavos de final, ‘Los Leones del Atlas’ dejaron en el camino a España. En cuartos de final hicieron lo propio con la Portugal de Cristiano Ronaldo.  

Los foráneos de Marruecos

  • Yassine Bounou (Canadá) 
  • Romain Saiss (Francia) 
  • Amine Harit (Francia) 
  • Sofiane Boufal (Francia) 
  • Munir Mohamedi (España) 
  • Achraf Hakimi (España) 
  • Noussair Mazraoui (Países Bajos) 
  • Sofyan Amrabat (Países Bajos) 
  • Hakim Ziyech (Países Bajos) 
  • Zakaria Aboukhlal (Países Bajos) 
  • Bilal El Khannous (Bélgica) 
  • Selim Amallah (Bélgica) 
  • Ilias Chair (Bélgica) 
  • Walid Cheddira (Italia) 

Croacia también tiene sus foráneos 

La Selección de Croacia cuenta con siete futbolistas que nacieron en una nación diferente a la que representan, sin embargo, existe una peculiaridad en este caso. Tres de estos elementos nacieron en lo que anteriormente se conocía como Yugoslavia, que se disolvió en seis estados soberanos: Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia.   

Croacia se encuentra entre las mejores cuatro selecciones del mundo por segunda ocasión de manera consecutiva. En Qatar, los croatas clasificaron como segundos del Grupo F. Ya en la ronda de eliminación directa, empataron 1-1 con Japón y Brasil, pero en ambas ocasiones lograron imponerse por la vía de los penales. 

Los foráneos de Croacia

  • Dejan Lovren (Bosnia y Herzegovina) 
  • Josip Sutalo (Bosnia y Herzegovina) 
  • Ante Budimir (Bosnia y Herzegovina) 
  • Josip Stanisic (Alemania) 
  • Mario Pasalic (Alemania) 
  • Mateo Kovacic (Austria) 
  • Luka Sucic (Austria) 

Francia, con pocos foráneos 

Por otro lado, la Selección de Francia solo cuenta con tres futbolistas que nacieron en otra nación, dos provienen de África y uno de Europa. Sin embargo, podríamos decir que el país galo pasa por un efecto contrario, pues las escuadras que disputan la Copa del Mundo suman un total de 37 elementos nacidos en territorio francés, Túnez es la que mayor número tiene con 10.   

Francia es el actual campeón del mundo, y en Qatar busca el bicampeonato, algo que nadie ha logrado desde que Brasil lo hizo en las ediciones de 1958 y 1962. La escuadra de ‘Les Bleus’ terminó en primer lugar del Grupo D, en octavos de final se impuso a Polonia y en cuartos de final a Inglaterra. De la mano de Kylian Mbappé, buscan mantener su trono en la máxima competición del fútbol. 

Los foráneos de Francia

  • Steve Mandanda (República Democrática del Congo) 
  • Eduardo Camavinga (Angola) 
  • Marcus Thuram (Italia) 

Argentina, un caso especial 

Solo cuatro selecciones de las 32 que participan en Qatar no tienen a futbolistas foráneos dentro de sus filas: Argentina, Corea del Sur, Brasil, y Arabia Saudita. Curiosamente, estas cuatro escuadras se midieron entre sí durante el torneo, Argentina cayó 2-1 con Arabia Saudita en la fase de grupos, mientras que Brasil derrotó 4-1 a Corea del Sur en octavos de final.  

Cabe destacar que hay tres futbolistas argentinos representando a otras selecciones: Fernando Muslera en Uruguay, Rogelio Funes Mori en México y Hernán Galíndez en Ecuador.  

Descubre más sobre la casa de apuestas favorita del mundo

Más noticias sobre apuestas de fútbol

Últimas cuotas y apuestas

Ver fútbol en directo

Últimos resultados de fútbol

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta $3,000 en apuestas gratis

Regístrate

Las apuestas gratis se pagarán en créditos de apuesta y estarán disponibles una vez determinadas las apuestas del valor del ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.