Juan Ronel Toscano Anderson, el jugador mexicano-estadounidense que hace sonar el nombre de México internacionalmente por ser el primero en conseguir un título de la NBA.
Nacido el 10 de abril de 1993 en Oakland, California, Juan Toscano comenzó a jugar baloncesto con más formalidad en la Universidad de Marquette cuando se unió a los Tennessee Tech Golden Eagles, el equipo deportivo oficial de la institución situada en la pequeña ciudad de Cookeville, Tennessee.
Más adelante, ante la falta de interés de algunos equipos de la NBA, Toscano encontró una nueva oportunidad que aprovechó gracias a que dominaba el español debido a que su mamá es originaria de Avándaro Michoacán, México.
De esta forma fue que, en el 2015, se hizo parte de la Selección de Baloncesto de México durante el Preolímpico de ese año, en el que logró tener grandes momentos que rápidamente llamaron la atención de Los Soles de Mexicali, equipo perteneciente a la Liga Profesional de Baloncesto con quienes firmó.
Toscano permaneció 3 años en dicha liga en la que pudo ser parte del equipo Fuerza Regia de Monterrey, quienes son conocidos por ser uno de los más ganadores de la liga. Ahí mismo, pero durante la temporada 2017 – 2018, Juan Toscano se hizo del MVP, que le dio las bases con las que incursionó dos años más tarde en las filas de los Santa Cruz Warriors de la G-League, una de las ligas menores de baloncesto de la NBA.
Durante su brillante paso por dicho equipo, logró destacar por su gran versatilidad en los más de 40 partidos que jugó, en los que promedió alrededor de 7 puntos, 2.1 asistencias, 1.3 robos y 6.8 rebotes por partido.
Dichas acciones lograron acaparar la atención de la directiva de los Warriors quienes lo invitaron a formar parte de su equipo durante la temporada de verano, en la que, al tener una participación brillante, fue convocado a los entrenamientos de la temporada 2019 – 2020.
Sin embargo, no pudo conseguir un espacio dentro del Golden State, por lo que continuó en la G-League con el mismo equipo. Más tarde, las cosas tendrían un giro inesperado a su favor debido a que comenzaron a presentarse algunas lesiones en los Warriors que le abrirían un lugar a Toscano dentro del equipo profesional en el que jugó 13 partidos de los cuales en 6 de ellos lo hizo como titular.
La versatilidad que lo había definido en años anteriores fue lo que hizo que en la temporada 2020 – 2021 afianzara su lugar con los Warriors, al jugar 53 de los 72 duelos con los que ayudó a que la escuadra pudiera ser una de las clasificadas al Torneo Play-In.
Los mejores momentos comenzaron cuando la directiva de los Warriors le ofreció un contrato de dos millones de dólares por dos años, con los que oficialmente comenzaría a ser un jugador más del equipo que en el que siempre soñó jugar.
Primer mexicano en ganar un Slam Dunk
El 19 de febrero del 2022 Juan Toscano pasó a la historia del baloncesto en México al ser el primer mexicano y latinoamericano en participar en un Slam Dunk Contest, un clásico de clavadas del NBA All-Star Weekend introducido desde 1984.
Primer mexicano en coronarse en la NBA
Fue en junio de este año cuando Juan Ronel Toscano Anderson fue campeón por primera ocasión con los Golden State Warriors, de nueva cuenta escribiendo su nombre en la historia de este deporte en el país al ser el segundo jugador mexicano en ganar un anillo de la NBA.
Su debut con los Lakers
El pasado 18 de octubre fue el primer día oficial de Juan Toscano como jugador de Los Lakers, con el que intentará brindar el mejor rendimiento para cumplir uno de sus deseos más grandes: continuar poniendo en alto el nombre de México en la NBA.
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Conviértase en miembro de la marca de apuestas deportivas en línea favorita del mundo
Las apuestas gratis se pagarán en créditos de apuesta y estarán disponibles una vez determinadas las apuestas del valor del ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones , límites de tiempo y exclusiones.