La unión de fuerzas entre Roglic y Vingegaard supone la principal amenaza para el joven esloveno, aunque la división del liderazgo también podría mermar al conjunto holandés.
El Jumbo-Visma es el único equipo que ha logrado meter a uno de sus hombres en el podio de cada una de las tres últimas ediciones del Tour de Francia, pero sigue a la espera de poder traducir ese poderío en éxito. Un año después de que Steven Kruijswijk firmara la tercera plaza por detrás de los Ineos Egan Bernal y Geraint Thomas, Primoz Roglic rozó la gloria al lucir durante 11 días el maillot amarillo para cederlo en la contrarreloj de la penúltima jornada en favor de Tadej Pogacar.
El mayor de los dos eslovenos se propuso desbancar al menor en 2021, pero en la tercera etapa sufrió una caída de la que no logró recuperarse y acabó retirándose al inicio de la segunda semana. Sin Roglic, el Jumbo-Visma posó sus esperanzas sobre Jonas Vingegaard y el danés finalizó el Tour en la segunda posición de la general.
Ese resultado confirmó el gran potencial de Vingegaard, quien por entonces debutaba en la ronda gala a sus 24 años con su participación en la anterior Vuelta a España como única experiencia en una carrera de tres semanas. Aunque Roglic sigue siendo el principal referente del Jumbo, especialmente después de colgarse la medalla de oro olímpica en la contrarreloj y conquistar la Vuelta por tercer año consecutivo, Vingegaard se ha ganado el derecho a ser algo más que una opción de repuesto. Lo que está por ver es si la fortaleza de este dúo servirá para destronar a Pogacar o si la ausencia de un claro líder mermará las opciones de ambos.
Tour de Francia: A un mes de otro gran pulso entre Pogacar y Roglic
Tour de Francia: Un Tour 2022 exigente para Pogacar
Roglic y Vingegaard han calcado prácticamente su calendario en 2022. Ambos comenzaron a finales de febrero en la Faun-Ardèche Classic, donde el esloveno cruzó la meta en la vigesimoséptima posición dos minutos por delante de su compañero, quien optó por reservar fuerzas para al día siguiente ganar la Drôme Classic con casi un minuto de ventaja sobre Roglic.
En la primera quincena de marzo ha sido el único momento en el que los dos corredores del Jumbo-Visma han separado sus caminos. Roglic optó por la París-Niza, donde se proclamó campeón por delante de Simon Yates y Daniel Felipe Martínez; mientras que Vingegaard disputó la Tirreno-Adriático y acabó segundo a casi dos minutos de Pogacar, quien mandaba así su primer aviso.
Roglic y Vingegaard participaron después en el Grand Prix de Denain para probar el pavés de la peligrosa quinta etapa del Tour y un pinchazo dejó al danés fuera de la pelea. El esloveno disputó también la Milán-Sanremo, donde fue decimoséptimo, y el dúo se juntó de nuevo en la Vuelta al País Vasco. Aunque Roglic lideró la general durante las cuatro primeras carreras, en la penúltima cayó a la octava posición y se vio superado por Vingegaard, quien acabó dos puestos por delante de su compañero.
El danés participó después en la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, sin terminar ninguna de las dos, antes de afrontar un Critérium du Dauphiné donde el Jumbo ha podido lucir músculo con la victoria de Roglic y el segundo puesto del propio Vingegaard, después de que su compañero Wout van Aert liderara la general durante la mayor parte de la carrera.
Al ser preguntado en rueda de prensa sobre cómo maneja el Jumbo los roles tras su conquista del Dauphiné, Roglic hizo hincapié en que su deseo es ganar el Tour, pero lo más importante es el éxito del equipo. "Todos tenemos nuestro papel. Cuanto más fuertes estén mis compañeros, más fuerte estaré yo y por lo tanto más fuerte estará el equipo", señaló el esloveno de 32 años. "Lo que está claro es que al final no me importa quién gana. Es un deporte de equipo. Intentamos hacerlo lo mejor posible con lo que tenemos".
Aunque Roglic ganó la general, Vingegaard se impuso en la última etapa por delante de su compañero y reconoció que está en condiciones de luchar por el maillot amarillo. "Creo que tengo bastantes opciones", apuntó el danés. "Cuando Primoz gana me llena de alegría y viceversa. No hay malos rollos si la victoria es para uno de los dos".
Más noticias sobre apuestas de Ciclismo
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Las apuestas gratis se pagarán en créditos de apuesta y estarán disponibles una vez determinadas las apuestas del valor del ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.