Ir al contenido
IR A Deportes de bet365
México
  1. Fútbol
  2. Selección Mexicana

Jaime Lozano es cesado de la Selección Mexicana

Después de la eliminación de México en la fase de grupos de la Copa América, la Federación Mexicana de Fútbol determinó que Jaime Lozano no seguirá como director técnico nacional.

La Federación Mexicana de Fútbol anunció este martes el despido de Jaime Lozano como director técnico de la Selección Mexicana, después de su reciente eliminación en la fase de grupos de la Copa América. Esta decisión llega luego de una gestión marcada por altibajos y resultados insuficientes en torneos internacionales.

Lozano, quien asumió el cargo el 26 de junio de 2023, estuvo al frente del equipo nacional durante un año. En este período, México consiguió un título al ganar la Copa Oro 2023, pero también sufrió derrotas significativas, incluyendo la final de la Concacaf Nations League y la eliminación temprana en la Copa América. En total, dirigió 21 partidos, obteniendo 10 victorias, 4 empates y 7 derrotas, con un balance de 35 goles a favor y 26 en contra.

La eliminación en la Copa América fue la gota que colmó el vaso. En el torneo disputado en Estados Unidos, México acumuló solo cuatro puntos, resultado de una victoria contra Jamaica, una derrota ante Venezuela y un empate sin goles frente a Ecuador. Este último empate fue decisivo, ya que dejó al equipo en el tercer lugar del Grupo B, detrás de Venezuela y Ecuador, que avanzaron por mejor diferencia de goles. Además, la Selección Mexicana solo anotó un gol en tres partidos, un desempeño ofensivo que generó muchas críticas.

En el comunicado oficial, la FMF mencionó que se buscó llegar a un acuerdo con Lozano para su continuidad, pero no se logró. La Federación señaló que la decisión también se tomó en consideración de la necesidad de contar con un técnico de mayor experiencia para afrontar los próximos desafíos del equipo nacional.

El futuro de la Selección Mexicana queda en incertidumbre mientras se busca un nuevo director técnico que pueda cumplir con las expectativas y mejorar el rendimiento del equipo en competiciones internacionales. Los aficionados y analistas esperan que esta decisión traiga un cambio positivo y que el próximo entrenador pueda llevar a México a alcanzar sus metas futbolísticas.

Jaime Lozano deja su cargo con una efectividad del 52% en términos de victorias, una cifra que refleja tanto sus éxitos como los desafíos que enfrentó durante su gestión.

La lista de México

El comunicado de la Federación Mexicana de Fútbol

"Después de concluir la participación de la Selección Nacional en la Copa América, la Federación Mexicana de Futbol inició un proceso de análisis para determinar errores y aciertos, así como avalar las áreas de mejora en el proceso. Se tomó como referencia el reporte presentado por el cuerpo técnico, y se continuó con revisiones y decisiones que incluyeron a todas las áreas involucradas.

Uno de los objetivos más importantes para fortalecer nuestro camino a largo plazo siempre fue el de apuntalar el cuerpo técnico de Jaime Lozano, sumando a alguien de más experiencia que viniera a complementar su talento y capacidad como estratega, en medio de un entorno sumamente retador. Sin embargo, un año después, y por distintas razones, esto no se concretó.

En días recientes se planteó una alternativa hacia el largo plazo. A Jaime Lozano se le ofreció, junto a su cuerpo técnico, un contrato hasta el 2030, en el que durante el periodo 2024-2026 acompañarán a un director técnico de mayor experiencia rumbo a nuestra Copa del Mundo, y posteriormente fuera el mismo Jaime quien retomará las riendas de la dirección técnica en el proceso 2026-2030.

Después de analizar la propuesta, Jaime Lozano nos comunicó que no desea continuar. Respetamos su decisión, reconocemos su gran profesionalismo, capacidad y entrega.

La Federación Mexicana de Futbol solo tiene palabras de agradecimiento para él y su cuerpo técnico. Tenemos la seguridad de que seguirá construyendo una carrera exitosa como técnico y le deseamos la mejor para su futuro profesional y personal".

El futuro de la Selección Nacional

"La Federación Mexicana de Futbol reitera que la prioridad es darle a la afición mexicana la mejor Selección Nacional de cara al 2026, con un proyecto que tenga objetivos claros rumbo al 2030 y el 2034.

Bajo ese escenario, la primera semana de agosto daremos a conocer los ajustes que se implementarán al proyecto de Selecciones Nacionales para seguir construyendo en el corto, mediano y largo plazo".

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta $3,000 en apuestas gratis en 'Deportes' y 10 fichas doradas. Regístrate

Deposite un mínimo de $100 para obtener apuestas gratis en 'Deportes'. Se aplican momios mínimos, restricciones de apuesta y de métodos de pago. Las ganancias no incluyen el importe de las apuestas gratis en 'Deportes'. Apueste un mínimo de $1,000 para obtener fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. condiciones, límites de tiempo y exclusiones.