En pocos días, el fútbol tendrá a una nueva campeona del Mundial Femenino 2023, ¿quién podría ser esa nueva estrella? acá te decimos las probabilidades.
Hace unas semanas comenzó uno de los torneos de mayor importancia para la FIFA: el Mundial Femenino de Fútbol. Este certamen contó por primera ocasión con la participación de 32 selecciones que comenzaron con la meta de alzarse como las campeonas de esta edición.
Predecir desde antes que comenzara el torneo quiénes podrían ser las campeonas de la temporada resultaba algo casi imposible, pues era bien sabido que los 30 días que dura el torneo traerían consigo sorpresas, éxitos y fracasos por parte de las competidoras.
Un claro ejemplo es lo sucedido con Estados Unidos, que por primera vez en la historia no logra llegar a las semifinales y se encuentra fuera de la Copa Mundial Femenina al ser derrotadas en la tanda de penales por Suecia, contra quienes disputaron un dramático partido en Australia este domingo.
Esta eliminación ha cambiado todo, pues el conjunto norteamericano era el gran favorito del torneo al ser las actuales bicampeonas del certamen quienes planeaban conquistar una nueva estrella. Estados Unidos ha ganado 4 de los 8 torneos mundialistas que ha disputado hasta hoy entre los que se encuentran el de Canadá 2015 y Francia 2019.
En un panorama similar llega la Selección de Alemania, quienes luego de haber logrado coronarse como Campeonas del Mundo por dos ocasiones consecutivas: Estados Unidos 2003 y China 2007, en la edición 2023 de la competencia han quedado eliminadas al empatar por la mínima su compromiso contra Corea el jueves pasado.
Con esto, sabiendo que ahora solo quedan 10 competidoras en la Copa Mundial Femenina 2023, surge la duda de quién podría ser la próxima escuadra que escriba su nombre en la historia de la competencia.
A continuación te decimos cuál es el equipo favorito según el mercado de apuestas de bet365 para alzarse como las campeonas del torneo.
Las campeonas europeas se posicionan como las máximas favoritas a conquistar el máximo torneo futbolístico. Inglaterra llegó al certamen después de ganar la edición 2022 de la Eurocopa y de consagrarse en la Copa de Campeones de la Conmebol derrotando a Brasil 4-2 en la tanda de penales.
El equipo del viejo continente ha sabido destacar en los últimos torneos mundialistas en los que ha logrado entrar a las semifinales, además de contar con Sarina Wiegman (que asumió el cargo de entrenadora en el 2021) quien fue distinguida con el reconocimiento ‘The Best’ a la mejor entrenadora del año.
Asimismo, Inglaterra Femenil cuenta con varias figuras distinguidas como Chloe Kelly, Alessia Russo, Ella Toone y Lucy Bronze quienes convierten al equipo en uno de los más competitivos que tiene como un punto fuerte el área de defensa que dejan sin muchas posibilidades a sus rivales.
A pesar de que la Selección Española haya caído durante la Fase de Grupos de los Mundiales más recientes o que durante la Eurocopa 2022 haya sido eliminada en los Cuartos de Final, no significa nada. Hoy en día, el equipo español es considerado una escuadra de alto nivel que sabe dar pelea.
Eso se puede ver reflejado en el plantel con el que cuenta en la actualidad, en donde destaca especialmente la vigente ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, considerada como la mejor jugadora del mundo, quien buscará hacer historia con su selección.
Junto a ella, otro elemento que destaca del equipo es Aitana Bonmatí, una jugadora con olfato goleador que en 4 partidos disputados de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 ha marcado 3 goles y ha hecho 2 asistencias.
En la edición 2011 del Mundial, Francia logró llegar al cuarto lugar, mientras que en los dos últimos mundiales del 2015 y 2019 avanzaron solo hasta los Cuartos de Final. En el 2017 la Selección Francesa ganó la Copa SheBelieves, un torneo femenino entre selecciones al que accedieron por invitación, mientras que en la Eurocopa 2022 lograron escalar hasta el tercer peldaño.
Poco a poco, el equipo galo se ha encargado de demostrar que es un conjunto duro con buenas jugadoras como Wendie Renard, quien en el 2022 consiguió llegar a las 100 presencias en la Liga de Campeones, una marca inédita para el certamen.
Sin embargo, pese a que Francia llegará con una desventaja importante debido a varias lesiones en el equipo como las de Delphine Cascarino, Marie-Antoniette Katoto y Amandine Henry sigue siendo una de las selecciones favoritas para alcanzar el triunfo en esta edición.
Otras posibles ganadoras al Campeonato Mundial Femenino |
Japón Femenino (+500) |
Australia Femenino (+650) |
Suecia Femenino (+800) |
Países Bajos Femenino (+1200) |
Colombia Femenino (+2500) |
Jamaica Femenino (+10000) |
Marruecos Femenino (+25000) |
Deposite un mínimo de $100 para obtener apuestas gratis en 'Deportes'. Se aplican momios mínimos, restricciones de apuesta y de métodos de pago. Las ganancias no incluyen el importe de las apuestas gratis en 'Deportes'. Apueste un mínimo de $1,000 para obtener fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. condiciones, límites de tiempo y exclusiones.