Hoy en día, el automovilismo mexicano cuenta con diversos referentes, Roberto González es uno de ellos, pues ha sobresalido internacionalmente gracias a los logros que ha podido conseguir en esta competencia.
El regiomontano ha competido en diversas carreras a lo largo de su carrera, a sus 46 años ha sido piloto de la Serie Mundial Champ Car y también ha sido corredor de equipos como Dale Coyne Racing y PKV Racing.
Hoy en día forma parte del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, en el que González siempre mencionó que tanto para él como para todo lo que rodea a este deporte, existen 3 carreras que tienen más importancia, Las 24 Horas de Le Mans, el Gran Premio de Mónaco y las 500 Millas de Indianápolis, debido a su complejidad y el esfuerzo físico que conlleva prepararse para cada una de las competencias.
Para poder correr en cualquiera de ellas es necesario aplicar todo lo aprendido en las experiencias pasadas y mejorar errores que quizás en algún momento impidieron que consiguiera un buen resultado, algo que Roberto ha hecho durante más de 3 años y que hoy en día son las razones principales por las que ha conseguido los logros que ostenta.
Esta carrera se corre año con año en el mes de junio en el circuito de la Sarthe, muy cerca de Le Mans en Francia. Es conocida por ser una de las más importantes de la categoría, en la que algunos pilotos de todo el mundo reciben invitaciones especiales de acuerdo con los resultados que hayan entregado en otras carreras de resistencia.
El piloto mexicano ha argumentado que intentó en 6 ocasiones hacerse de esta victoria, el cual representa un sueño cumplido dentro de su carrera en el automovilismo. Su mejor presentación había sido en el 2020, cuando pudo conseguir la Pole Position y el segundo lugar de la carrera.
Pertenecientes a Jota Sport, Will Stevens, Antonio Félix da Costa y Roberto González lograron quedarse la victoria en la que quizás sea la carrera de resistencia más famosa del mundo y la cual es parte de la Triple Corona del Automovilismo junto a las 500 Millas de Indianápolis y al Gran Premio de Mónaco correspondiente a la Fórmula 1.
En esta competencia, Roberto González pudo tomar la delantera después de la primera parada a pits, en la que mantenía una ventaja considerable en comparación a los otros pilotos, pues era casi de una vuelta completa.
Por la mañana, fue un accidente del corredor neerlandés Robin Frijns lo que provocó la única ocasión en la que entró el auto de seguridad a la carrera, razón por la que el Jota 38 tuviera un retraso al final del pitlane debido a un semáforo en rojo, a pesar de lo sucedido, pudieron ir directo por el triunfo posteriormente.
Con este resultado, González escribe su nombre junto al de su hermano Ricardo González (LMP2, 2013) y al de la leyenda Pedro Rodríguez como los únicos 3 mexicanos que han logrado quedarse con la victoria en esta prestigiosa carrera, que es considerada una de las más importantes.
Durante las 6 horas de Monza esta temporada, el piloto regiomontano pudo subirse al podio junto a los pilotos que forman parte de su equipo Jota Sport, pues logró quedarse con la segunda posición de la categoría LMP.
Roberto pudo hacerse de uno de los primeros lugares de esta competencia junto a Stevens y Felix da Costa, el cual consiguió a bordo de del Oreca 07-Gibson 38, finalizando la carrera justo por detrás de André Negrao, Nicolás Lapierre y Matthieu Vaxiviere del Alpine ELF Team.
Esta victoria llegó un mes después del máximo logro obtenido en esta temporada, cuando el equipo y el piloto mexicano pasaron a la historia con una gran victoria en LeMans.
Roberto González ha mencionado que se siente orgulloso de ser uno de los mexicanos que han puesto en alto el nombre del país en esta categoría, pues el ganar una carrera tan importante como lo fue Le Mans es el sueño que cualquier piloto desea cumplir.
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Las apuestas gratis se pagarán en créditos de apuesta y estarán disponibles una vez determinadas las apuestas del valor del ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.