Ir al contenido
IR A Deportes de bet365
Olimpiadas
  1. Juegos de París

¿Quiénes han sido todos los abanderados mexicanos en los JJ.OO?

Alejandra Orozco y Emiliano Hernández serán los deportistas encargados de representar a México durante la ceremonia de apertura de los Juegos de París. Hoy repasaremos la lista de los deportistas históricos que han tenido el mismo honor en ediciones pasadas

Los JJ.OO. son el escenario donde cada nación demuestra su talento deportivo. Por eso, ser elegido como abanderado es uno de los mayores honores para cualquier atleta, simbolizando un reconocimiento a su trayectoria y logros.

El recorrido histórico de los abanderados

En la historia de los JJ.OO. Joaquín Capilla y Fernando Platas, fueron los únicos atletas mexicanos en portar la bandera en dos ocasiones: 1952 y 1956 para Capilla y en 2000 y 2004 para Platas. 

Por otro lado, a través de los años, la presencia femenina ha ido cobrando más relevancia. Paola Espinoza en 2008 y María Espinoza en 2012 iniciaron una tradición de abanderadas femeninas, siendo parte de una racha reciente donde cuatro mujeres consecutivas han llevado la bandera de México, incluyendo a Daniela Campuzano en 2016 y Gabriela López en 2020 (junto a Rommel Pacheco), misma que seguirá este año con Alejandra Orozco (junto a Emiliano Hernández). 

El deporte que más ha representado a México en este honor son clavados olímpicos, con múltiples abanderados provenientes de esta disciplina que recordaremos a continuación.

París 1924: Alfredo B. Cuellar 

A pesar de no haber sido un atleta, Alfredo B. Cuéllar, el jefe de la delegación mexicana en las Olimpiadas y un gran promotor del atletismo en el país tuvo el honor de ser el primer abanderado mexicano en unos JJ.OO. marcando el inicio de la presencia de México en el escenario olímpico.

Ámsterdam 1928: Jesús Aguirre (Lanzamiento de disco varonil)

Tras haber participado en los Juegos de París una edición atrás, Aguirre, un atleta especializado en el lanzamiento de bala, representó al país en la cita veraniega.  

Los Ángeles 1932: Eugenia Escudero (Esgrima)

Eugenia Escudero, esgrimista pionera, fue la primera mujer en ser abanderada por México, marcando un antes y después en la inclusión y el talento femenino en el deporte.

Berlín 1936: Tirso Hernández (Atletismo)

Militar de profesión, pero con profundo respeto al deporte que lo llevó a ser uno de los pioneros de lo que hoy se conoce como la Confederación Deportiva Mexicana y el Comité Olímpico Mexicano, Tirso Hernández llevó la bandera mexicana en Berlín.

Londres 1948: Francisco Bustamante (Tiro)

Después de que los JJ.OO. tuvieran una pausa por conflictos externos, volvió a presentar una nueva edición en Londres, en el que Francisco Bustamante además de llevar la bandera mexicana terminó dentro del top 20 de su disciplina.

Helsinki 1952 y Melbourne 1956: Joaquín Capilla (Clavados)

Joaquín Capilla, uno de los clavadistas históricos de México, llevó la bandera en Finlandia, iniciando una trayectoria olímpica que incluiría varias medallas.

4 años más tarde, Capilla repitió como abanderado en Australia, consolidándose como uno de los atletas más exitosos en la historia de los clavados mexicanos.

Roma 1960: Pilar Roldán (Esgrima)

Pilar Roldán, esgrimista de renombre, fue la abanderada en Italia, destacándose en esa misma edición por finalizar en el séptimo peldaño de 56.

Tokio 1964: Fidel Negrete (Atletismo)

Fidel Negrete, un maratonista con una amplia carrera en los Juegos Panamericanos, representó a México en Japón.

Ciudad de México 1968: Rafael Carpio (Tiro)

El Estadio Olímpico Universitario vio a Rafael Carpio tener el honor de ser el abanderado en los Juegos celebrados en casa.

Múnich 1972: Felipe Muñoz (Natación / 200 metros pecho)

El ‘Tibio’ Muñoz, nadador que había ganado una medalla de oro en los Juegos de México, fue el abanderado en Alemania, edición en la que consiguió finalizar quinto en su categoría.

Montreal 1976: Teresa Díaz (Gimnasia)

Moscú 1980: Carlos Girón (Clavados)

Los Ángeles 1984: Ivar Sisniega (Pentatlón moderno)

Seúl 1988: Ernesto Canto (Atletismo / Marcha)

Barcelona 1992: Jesús Mena (Clavados)

Atlanta 1996: Nancy Contreras (Ciclismo)

Sídney 2000 y Atenas 2004: Fernando Platas (Clavados)

Beijing 2008: Paola Espinoza (Clavados)

Los representantes en las 3 ediciones más recientes

Olimpiadas

Londres 2012: María Espinoza (Taekwondo)

Por primera vez en la historia, una taekwondoína representó a México en la ceremonia de apertura. María Espinoza, quien había ganado una medalla de oro en Beijing en la categoría de los 67 kg., fue la abanderada en Inglaterra, sede en la que se quedó con el bronce en la misma categoría.

Río de Janeiro 2016: Daniela Campuzano (Ciclismo de Montaña)

Daniela Campuzano fue la primera mexicana en debutar en el cross-country olímpico. Campuzano, llevó la bandera en los Juegos de Brasil, en los que finalizó en el sitio 16 en la categoría de Ciclismo de Montaña Femenil.

Tokio 2020: Gabriela López y Rommel Pacheco (Golf y Clavados) 

Los Juegos de Japón fueron un parteaguas en este evento deportivo, ya que fue la primera vez en la historia en la que el Comité Olímpico Internacional decidió que un hombre y una mujer en conjunto representarían a México en la ceremonia de apertura.

En esta edición, Gabriela López finalizó en el lugar 38, mientras que Rommel Pacheco tuvo un momento emotivo al ponerle fin a su carrera después de 28 años compitiendo.

¿Quiénes serán los abanderados mexicanos de los Juegos de París?

Olimpiadas

Para los Juegos de París, los abanderados de México serán la clavadista Alejandra Orozco y el pentatleta Emiliano Hernández.

Alejandra, medallista olímpica en Londres 2012 y Tokio 2020, ha competido por México en numerosas competencias internacionales, destacándose en los Juegos Panamericanos y Olímpicos de la Juventud.

Por su parte, Emiliano, ganador de medallas de oro en los Juegos Panamericanos y Centroamericanos 2023, es un destacado pentatleta que podría darle gratas sorpresas a México este año.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta $3,000 en apuestas gratis en 'Deportes' y 10 fichas doradas. Regístrate

Deposite un mínimo de $100 para obtener apuestas gratis en 'Deportes'. Se aplican momios mínimos, restricciones de apuesta y de métodos de pago. Las ganancias no incluyen el importe de las apuestas gratis en 'Deportes'. Apueste un mínimo de $1,000 para obtener fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. condiciones, límites de tiempo y exclusiones.