Ir al contenido
es-mx IR A Deportes de bet365
  1. Formula 1

El récord histórico que Alonso alcanzó en el GP de Mónaco

Fernando Alonso ha comenzado la temporada 2023 de la Fórmula 1 con el pie derecho, en la que además de los buenos resultados, ha logrado batir algunos récords históricos.

Contrario a lo que muchos imaginaban, Fernando Alonso ha logrado hacerse de grandes momentos en lo que va del campeonato. No ha pasado ningún Gran Premio en el que el piloto español no ocupe uno de los primeros lugares del podio, incluso por encima de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Todo parece indicar que al ritmo en el que va, posiblemente termine probando todos los lugares del podio, pues hasta antes de disputar la competencia en Mónaco, el español se había quedado con el tercer peldaño como su mejor resultado.

El pasado domingo, el asturiano le dejó un sabor agridulce a muchos aficionados debido a la posición que obtuvo en el Circuito de Mónaco, pues a pesar de ser su mejor resultado hasta el momento desde que corrió en el GP de Hungría en el 2014, la sensación de que con una mejor estrategia, pudo haber peleado por el primer lugar en esta sede.

Curiosamente y, a pesar de que suene contradictorio la segunda posición es la que más se repite en la trayectoria de Fernando Alonso en la Fórmula 1 la cual tiene un registro de 38 ocasiones, de hecho, solamente Lewis Hamilton con 54 y Michael Schumacher con 43 tienen más segundas posiciones.

Además, con el podio logrado en Mónaco, Alonso ha igualado la marca de Kimi Raikkonen de 103 y roza los 106 podios de Alain Prost.

Un nuevo récord en Mónaco

Hasta el pasado Gran Premio de Miami, el español compartía el privilegio con otros 5 pilotos que habían conseguido subir al podio de Mónaco con 3 escuderías distintas, sin embargo, luego de quedar en la segunda posición el pasado domingo 28 de mayo, Fernando Alonso se hizo de un nuevo récord histórico al ser el único en la historia de la Máxima Categoría en conseguir 4 podios en Mónaco con 4 equipos diferentes, Renault, McLaren, Ferrari y Aston Martin.

De esta forma, ha dejado atrás a Juan Manuel Fangio quien logró la hazaña con Alfa Romeo, Ferrari y Maserati, a Jody Schecker quien lo consiguió con Tyrrell, Wolf y Ferrari, a Carlos Reuteman quien ganó con Ferrari, Lotus y Williams, a Ayrton Senna con Toleman, Lotus y McLaren, Rubens Barrichello con Stewart, Ferrari, Brawn GP y finalmente a Jenson Button quien se quedó con la victoria cuando pertenecía a BAR, Brawn GP y McLaren.

Ahora, el asturiano es el primero en alcanzar esos 4 triunfos:

- Gran Premio de Mónaco 2006: Primer lugar / Renault
- Gran Premio de Mónaco 2007: Primer lugar / McLaren
- Gran Premio de Mónaco 2011: Segundo lugar / Ferrari
- Gran Premio de Mónaco 2023: Segundo lugar / Aston Martin

No cabe duda de que Alonso está teniendo esta temporada 2023 uno de los mejores comienzos de su carrera, pues desde la temporada 2006 en la que logró 6 triunfos y 3 segundos lugares en las primeras 9 carreras del año no lograba destacar tanto.

El  #14 que está próximo a cumplir 42 años, lidera la lista de los pilotos que más Grandes Premios han disputado con 363 carreras, seguido de Kimi Räkkönen con 353 y Rubens Barrichello con 326.

Además, hasta antes de correr en Montecarlo, el asturiano era el tercer piloto en la historia del Gran Circo con más puntos conseguidos, sin embargo, Max Verstappen lo superó y desplazó al cuarto peldaño:

1. Lewis Hamilton | 4474.50 puntos totales
2. Sebastian Vettel | 3098 puntos
3. Max Verstappen | 2155.50 puntos
4. Fernando Alonso | 2154 puntos

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta $3,000 en apuestas gratis

Regístrate

Las apuestas gratis se pagarán en créditos de apuesta y estarán disponibles una vez determinadas las apuestas del valor del ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.