Durante el Gran Premio de Qatar el piloto neerlandés consiguió un título más en su trayectoria en la Máxima Categoría.
Han transcurrido 8 años desde que Max Verstappen comenzó su paso por la Fórmula 1, tiempo en el que ha llegado a ser uno de los pocos en haber alcanzado coronarse en tres ocasiones consecutivas como el ganador del Campeonato de Pilotos.
A pesar de que el triunfo del neerlandés sonaba inevitable esta temporada, existían muchas posibilidades que podían cambiar el rumbo de todo en cualquier momento. Sin embargo, Max ha sabido dominar de tal forma que cualquier cambio en el resultado parecía ser imposible.
A continuación repasamos algunos de los puntos más importantes del nuevo triunfo del ‘1’ en la Máxima Categoría.
No es un secreto que la victoria de Verstappen era algo que se esperaba desde que se corrió la primera carrera del año, en Bahréin, cuando lideró la parrilla durante todo el fin de semana. Desde ese momento, el neerlandés le ha sacado el suficiente provecho a cada oportunidad que se le ha presentado para quedarse con el podio y demostrar parada tras parada una mejora en su rendimiento.
Algunos rumores acerca de una pelea dentro de la escudería austriaca comenzaron a aparecer en el arranque de temporada, cuando ‘Checo’ Pérez y Max Verstappen se hicieron de dos triunfos cada uno en las primeras 4 paradas que le daba automáticamente oportunidades al piloto mexicano de ser uno de los principales contendientes al título.
La idea se desvaneció cuando el ‘11’ de Red Bull comenzó a perder ritmo por algunos problemas para adaptarse al monoplaza, situación que el neerlandés convirtió en una racha positiva de 10 podios consecutivos con lo que firmó su autoridad en el campeonato.
Dicha hegemonía se vio rota cuando Carlos Sainz se impuso en el Gran Premio de Singapur, un momento crucial pero no definitivo, ya que pese a esa caída, el equipo pudo sellar el bicampeonato de constructores una parada más tarde con más del doble de diferencia que Mercedes, su más cercano competidor.
Pese a la alegría, ‘Mad Max’ aún necesitaba de pocas unidades para proclamarse como el campeón de la temporada los cuales podían llegar de varias maneras. Para su buena fortuna, Qatar era uno de los seis Grandes Premios que contarían con la modalidad sprint en esta temporada, una carrera que a pesar de no ser la oficial, sí otorga puntos que repercuten en el conteo general de los campeonatos.
El neerlandés solo necesitaba conseguir 3 puntos, es decir, quedar entre los primeros 6 lugares para proclamarse como tricampeón de la Fórmula 1. El resto es historia, pues al hacerse del primer lugar de la carrera logró coronarse incluso antes de disputar la competencia en el Circuito de Losail.
Con la victoria en sus manos pasa a la historia como el segundo más joven en lograrlo, además de que ya forma parte de la lista de los últimos 4 pilotos que se han convertido en tricampeones de la Máxima Categoría de forma consecutiva: Juan Manuel Fangio (1955, 1956 y 1956), Michael Schumacher (2000, 2001 y 2002), Sebastian Vettel (2010, 2011 y 2012) y Lewis Hamilton (2017, 2018 y 2019).
Hasta ahora, Verstappen cuenta con 48 triunfos que lo posicionan como en el quinto lugar de la lista de los pilotos con más triunfos en la Fórmula 1. De continuar con más podios esta temporada podría superar a Alain Prost que cuenta con 51 y Sebastián Vettel con 53 para posicionarse en el tercer lugar de este conteo en el que reinan Lewis Hamilton y Michael Schumacher con 103 y 91 victorias.
Una de las claves más importantes en este logro ha sido el RB19, que le han permitido ganar 14 de 17 carreras en lo que va de la temporada, una ventaja suficiente para asegurar el tercer título al hilo.
El monoplaza de la escudería austriaca ha sido aclamado en varias ocasiones como uno de los mejores coches jamás construidos en la Fórmula 1. Año con año logra romper sus propias marcas y superarse a sí mismo, pues el de esta temporada ha demostrado ser incluso mejor que el modelo pasado, con el que ambos pilotos ganaron 17 de 22 carreras.
Es así como la alquimia entre Verstappen y el RB19 pasará a la historia como una de las más recordadas, un monoplaza impresionante conducido por uno de los mejores pilotos de todos los tiempos que ahora (a pesar de aún no ser oficial) ostenta el título de tricampeón de la Fórmula 1.
Deposite un mínimo de $100 para obtener apuestas gratis en 'Deportes'. Se aplican momios mínimos, restricciones de apuesta y de métodos de pago. Las ganancias no incluyen el importe de las apuestas gratis en 'Deportes'. Apueste un mínimo de $1,000 para obtener fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. condiciones, límites de tiempo y exclusiones.