Con las mejores marcas de tiempo, Red Bull conquistó la pretemporada 2023 de la Fórmula 1 disputada en el circuito de Sakhir.
Muchas sorpresas ha dejado la pretemporada 2023 de la Fórmula 1, sin embargo, lo que sigue siendo una constante para todas las escuderías participantes es que Red Bull continúa siendo el rival a vencer, pues, como ya se esperaba, el equipo marcó una gran diferencia no solo en tiempos, también en el ritmo que llevaron durante las jornadas cuando liberaron todo el potencial del RB19.
Y es que la fiabilidad del monoplaza con el que le harán frente a la temporada que está próxima a comenzar este domingo 5 de marzo en el GP de Bahréin, parecía ser casi perfecta, ya que hubo detalle en el segundo día de pruebas que los hizo finalizar en la segunda y decimocuarta posición, siendo este el único día en el que un piloto de Red Bull no lideró la tabla.
Ante esto, Helmut Marko, asesor de la escudería austriaca, mencionó que todas estas pruebas son muy relativas, pues no se sabe a ciencia cierta cuáles son las condiciones de cada monoplaza al momento de competir, sin embargo, confía en que su automóvil tiene mucha capacidad de continuar con los buenos resultados.
Como sabemos los tiempos en las demostraciones son relativos. No sabemos el nivel de combustible de los demás monoplazas, así que, si eran más pesados que nosotros, entonces estas marcas son relativas, sin embargo, se ha demostrado que somos fiables, rápidos y que estamos delante
¿Se mantendrá el reinado de Red Bull?
Acá te dejamos cómo quedaron las primeras 5 posiciones en cada una de las rondas de la pretemporada 2023 de la Fórmula 1, cabe destacar que el piloto mexicano, Sergio Pérez, consiguió la mejor marca de las 3 jornadas de pruebas, al alcanzar un registro de 1’30.305.
Jornada 1
1 / Max Verstappen / Red Bull / 157 vueltas / Tiempo: 1’32.837
2 / Fernando Alonso / Aston Martin / 60 vueltas / Tiempo: 1’32.866
3 / Carlos Sainz Jr. / Ferrari / 72 vueltas / Tiempo: 1’33.253
4 / Charles Leclerc / Ferrari / 64 vueltas / Tiempo: 1’33.267
5 / Lando Norris / McLaren / 40 vueltas / Tiempo: 1’33.462
Jornada 2
1 / Guanyu Zhou / Alfa Romeo / 133 vueltas / Tiempo: 1’31.610
2 / Max Verstappen / Red Bull / 47 vueltas / Tiempo: 1’31.650
3 / Fernando Alonso / Aston Martin / 130 vueltas / Tiempo: 1’32.205
4 / Nyck de Vries / AlphaTauri / 74 vueltas / Tiempo: 1’32.222
5 / Nico Hulkenberg / Haas / 68 vueltas / Tiempo: 1’32.466
Jornada 3
1 / Sergio Pérez / Red Bull / 133 vueltas / Tiempo: 1’30.305
2 / Lewis Hamilton / Mercedes / 65 vueltas / Tiempo: 1’30.664
3 / Valtteri Bottas / Alfa Romeo / 131 vueltas / Tiempo: 1’30.827
4 / Charles Leclerc / Ferrari / 67 vueltas / Tiempo: 1’31.024
5 / Carlos Sainz Jr. / Ferrari / 76 vueltas / Tiempo: 1’31.036
Analizando más a fondo cómo fue el desempeño de la escuderia austriaca, hay algunos aspectos que han dejado ver que esta temporada podría volver a quedarse con los dos campeonatos de la Fórmula 1, acá te decimos de cuáles se tratan.
Un buen ritmo en la competencia
En algunos momentos se podría llegar a pensar que con todos los cambios que se ven temporada tras temporada, los monoplazas de la F1 podrían ser muy difíciles de manejar y sacarles todo el provecho. No obstante, algo que mantiene a Red Bull optimista es que, contrario a lo planteado anteriormente, a Max Verstappen y Sergio Pérez parece no haberles causado ningún problema mantener un buen ritmo durante todas las vueltas, demostrándo que se sienten bastante cómodos llevando al límite las cualidades del RB19.
Esto fue más notorio porque algunas escuderías demostraron tener dificultades en encontrar un equilibrio que fuera constante en todos los días de prueba, sin embargo, para Red Bull fue distinto, pues lo único que logró que abandonara el ritmo fueron las paradas a boxes que sirvieron para realizar algunos cambios en la configuración de su monoplaza, situación que sugiere que el equipo mantiene todo bajo control.
Un buen juego de neumáticos
Cabe destacar que, durante la temporada pasada de la Fórmula 1, se dejaron ver ciertas preferencias del actual Campeón del Mundo, Max Verstappen, en cuanto a su monoplaza. Uno de ellos fue relacionado al peso, pues en un comienzo se podía ver un coche con un ritmo lento cuando de curvas se trataba, ya que surgía un fenómeno llamado subviraje, el cual causaba que las llantas delanteras perdieran adherencia y por lo tanto ocasionaba que el monoplaza realizara un giro más ancho de lo que el piloto marcaba.
Para esta temporada Red Bull hizo lo necesario para rediseñar las gomas del vehículo con el fin de ofrecerle una mejor parte delantera que incluso podría ayudar al monoplaza a ir más rápido. Ante esto, después de los tres días de pruebas, el piloto holandés declaró que efectivamente hay una diferencia en el subviraje y considera que el monoplaza está más equilibrado.
No obstante, hay más cambios en los monoplazas que se seguirán viendo conforme transcurra la temporada, pero, lo que sí es evidente, es que ambos pilotos de Red Bull comenzarán la edición 2023 de la Fórmula 1 con más bases y práctica en relación al año pasado, situación que los podría llevar a mantener un buen paso y por qué no, quedarse con ambos títulos nuevamente.
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Las apuestas gratis se pagarán en créditos de apuesta y estarán disponibles una vez determinadas las apuestas del valor del ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.