Saúl Álvarez vivió un 2024 con momentos clave en su carrera. Dos grandes victorias pero también una pérdida importante en títulos y cifras monetarias. Aquí te dejamos el resumen de su año y lo que se espera para el siguiente.
Con dos victorias clave que consolidaron su dominio en el peso supermedio, ‘Canelo’ también enfrentó retos significativos, como la polémica pérdida de su título de la FIB y su ausencia en la lista de los boxeadores mejor pagados de 2024.
El 4 de mayo de 2024, en el marco de las celebraciones de la Batalla de Puebla, ‘Canelo’ Álvarez se presentó a su habitual primera pelea del año para defender sus títulos indiscutidos de peso supermedio contra Jaime Munguía en el T-Mobile Arena de Las Vegas. Por muchas semanas, este combate generó grandes expectativas, ya que enfrentaba a uno de los mejores boxeadores mexicanos en la actualidad, que llegaba con un invicto de 43-0.
Aunque el tijuanense de 28 años se mostró agresivo en la lona, la experiencia y técnica superior de Álvarez se hicieron evidentes a medida que avanzaba la pelea. En el cuarto asalto, Álvarez conectó un poderoso gancho de izquierda que envió a Munguía a la lona por primera vez en su carrera profesional, un momento que marcó un punto de inflexión en la pelea.
‘Canelo’ mantuvo el control en los asaltos posteriores, y tras doce rounds, el campeón tapatío se llevó la victoria por decisión unánime con puntuaciones de 117-110, 116-111 y 115-112, reafirmando su supremacía en la división supermedia. Sin embargo, el resultado causó controversia por la falta de nocaut.
En agosto de 2024, Canelo Álvarez enfrentó una situación polémica al ser despojado de su título de la FIB. La federación había ordenado una defensa obligatoria contra William Scull, pero Álvarez optó por rechazar dicha pelea, priorizando a Berlanga como su próximo rival. Esta decisión llevó a la Federación Internacional de Boxeo a retirarle el cinturón, poniendo fin a su estatus como campeón indiscutido de la división.
El 14 de septiembre de 2024, nuevamente en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Canelo Álvarez defendió sus títulos de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Organización Mundial de Boxeo (OMB) en la categoría de peso supermedio, enfrentando al invicto Édgar Berlanga, conocido por su poder de nocaut, con 17 de sus 22 victorias logradas antes del límite.
Aunque desde el comienzo Álvarez mostró jerarquía, el dominio fue evidente en el tercer asalto, cuando conectó una combinación que envió al puertorriqueño a la lona.Tras doce asaltos, Álvarez obtuvo su segunda victoria del año por decisión unánime, reteniendo sus títulos y demostrando una vez más por qué es considerado ‘El Rey’.
A pesar de sus dos triunfos en el 2024, Saúl 'Canelo' Álvarez no logró colocarse entre los cinco boxeadores mejor pagados del 2024, según el portal Essentially Sports. El tapatío fue superado por nombres como Mike Tyson, Jake Paul, Anthony Joshua, Tyson Fury y Oleksandr Usyk, quienes encabezaron la lista gracias a cifras millonarias. Mientras Tyson y Paul ganaron $40 millones cada uno por sus combates de este año, Usyk lideró con $114 millones tras su revancha contra Fury. En contraste, las dos peleas de Canelo ante Jaime Munguía y Édgar Berlanga le dejaron $35 millones, insuficientes para competir en este ranking.
En 2025, el futuro de Álvarez se perfila lleno de opciones clave, tanto para recuperar su estatus de campeón indiscutido como para incrementar sus ingresos anuales. Entre las alternativas más destacadas está un enfrentamiento con el cubano William Scull, aunque también se habla de un combate contra el invicto Christian Mbilli, un rival conocido por su nocaut que pondría a prueba la experiencia de ‘Canelo’. Además, la posibilidad de una pelea contra Terence Crawford sigue generando gran expectación, aunque implicaría un ajuste significativo de peso. Mientras tanto, el tapatío mantiene su costumbre de programar peleas en mayo y septiembre, dejando a sus seguidores a la espera de un anuncio oficial.
Deposite un mínimo de $100 para obtener apuestas gratis en 'Deportes'. Se aplican momios mínimos, restricciones de apuesta y de métodos de pago. Las ganancias no incluyen el importe de las apuestas gratis en 'Deportes'. Apueste un mínimo de $1,000 para obtener fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. condiciones, límites de tiempo y exclusiones.