El próximo rival de Andy Ruiz será en septiembre, por ello repasamos cómo ha sido su carrera desde que se coronó campeón de los pesados.
En la historia del boxeo, México ha contado con algunos representantes en el peso pesado, algunos de ellos son Arturo ‘Kinkg Kong’ Díaz, Mauricio Villegas, Ismael Ruíz y Ladislao Mijangos, pero por encima de estos nombres está el de Andy Ruiz Jr., quien en 2019 saltó a la fama tras lograr consagrarse campeón de la categoría al vencer al inglés Anthony Joshua. Lo que vino después para el pugilista azteca fue un cúmulo de situaciones que lo llevaron a tocar la lona y a volver a levantarse en momentos de aplomo.
El próximo 3 de septiembre, Andy Ruiz (-334) subirá al ring para medirse al cubano Luis Ortiz (+240). El mexicano lidera el mercado a un par de meses del combate, a pesar de que la situación con su staff técnico no es muy clara. A continuación, repasamos el pasado y presente del ‘Destroyer’, quien sueña con recuperar su lugar como monarca de los pesos pesados.
El mundo conoció el nombre de Andy Ruiz el 1 de junio de 2019, cuando el mexicano subió al ring del Madison Square Garden de Nueva York para medirse al inglés Anthony Joshua, quien llegaba a la pelea como multicampeón de los pesos pesados, categoría que había defendido con éxito en varias ocasiones. La historia de cómo llegó el azteca al combate es digna de una película.
Originalmente, el rival de Anthony Joshua sería el estadounidense Jarrell Miller, quien fue suspendido por la Comisión de Atletismo de Nueva York al reincidir en el consumo de sustancias prohibidas. Aquella situación abrió la puerta a Andy Ruiz, que al ganar al alemán Alexander Dimitrenko se ganó el derecho de ser el retador del británico. La pelea entre Joshua y Ruiz se confirmó apenas con un mes de anticipación, lo que hizo dudar sobre si el ‘Destroyer’ tenía alguna posibilidad de destronar al campeón de los pesados.
La pelea fue soñada para Andy Ruiz, pues contra todo pronóstico derrotó por nocaut técnico a Anthony Joshua en el séptimo round y se quedó con los títulos de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Federación Internacional de Boxeo (FIB), Organización Mundial de Boxeo (OMB) y de la Organización Mundial de Boxeo (OIB), con lo que además se consolidó como el primer mexicano en ser campeón de la categoría.
Boxeo: 'Canelo' Álvarez ganó por decisión en tercer combate contra Gennady Golovkin
Boxeo: Mauricio Sulaimán da detalles de lo que se llevará el boxeador que resulte ganador
Boxeo: Previa del Ruiz Jr vs. Ortiz
Sin embargo, el reinado de Andy Ruiz en los pesos pesados no duró mucho. En diciembre de 2019 llegó la revancha para Anthony Joshua y no dejó pasar la oportunidad de oro. Mientras el mexicano disfrutó de la fama, dinero y éxito de los títulos, el británico se preparó al máximo para recuperar su trono. El 7 de diciembre en la Diriyah Arena de Arabia Saudita estos peleadores volvieron a subir al ring y Anthony Joshua recuperó los cinturones de la AMB, FIB OMB y OIB de la categoría al vencer por decisión unánime a Andy Ruiz.
Uno de los boxeadores más destacados en la historia de México es Saúl Álvarez, quien es entrenado por Eddy Reynoso. Andy Ruiz sabía que, si quería regresar a competir al tú por tú con Anthony Joshua y con los mejores del peso pesado, debía acudir a un lugar donde pudieran ayudarlo a recuperar la confianza y trabajar con disciplina, es por ello que se unió al Canelo Team.
“Cuando perdí estaba enojado conmigo mismo porque no hice las cosas que tuve que hacer. Tenía que hacer un cambio y ahí fue cuando le envié un mensaje al ‘Canelo’. Le dije: ‘¿Tú crees que me puedan abrir las puertas? Yo quiero entrenar, quiero cambiar mi vida, cambiar las cosas que estoy haciendo’”, expresó el ‘Destroyer’ en conferencia de prensa tras unirse al Canelo Team.
Bajo la tutela de Eddy Reynoso, Andy Ruiz regresó al cuadrilátero tras año y medio de ausencia en el que recuperó motivación y se puso a punto en cuanto a lo físico se refiere. El 1 de mayo de 2021 subió al ring en el Dignity Health Sports Park, Carson, California, donde venció al estadounidense Chris Arreola por decisión unánime. La mejor versión del mexicano estaba de vuelta.
El romance con el Team Canelo llegó a su fin en junio de 2022, a un par de meses de la pelea contra el cubano Luis Ortiz. Aún quedan algunas dudas de la razón de la ruptura, pero el propio Eddy Reynoso dio su versión de los hechos al ser cuestionado por los medios.
“De Andy Ruiz, la última vez que lo vi, fue como hace 15 días, fue al gimnasio; estuvo entrenando y ya no supe de él. Si entrena donde él quiera, pues es libre. Así como llegan y te piden una oportunidad para que los entrenes, uno se las da y ya cuando no quieren que los entrenes, pues se van. Son libres y que les vaya bien”, mencionó.
Cabe destacar que el ‘Destroyer’ tenía pactado un combate con el surinamés Tyrone Spong, el cual se iba a realizar en la Plaza de Toros de la Ciudad de México el 15 de julio, pero un tema de contratos impidió la realización del evento. El próximo 3 de septiembre contra Luis Ortiz, Andy Ruiz intentará mostrarle al mundo que aún tiene mucho por dar en la categoría de los pesos pesados.
Más noticias sobre apuestas de boxeo
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Las apuestas gratis se pagarán en créditos de apuesta y estarán disponibles una vez determinadas las apuestas del valor del ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.