Boca Juniors y Benfica se enfrentan por el Grupo C del Mundial de Clubes 2025. Conoce el análisis, alineaciones probables y contexto del esperado choque entre argentinos y portugueses.
Dos instituciones históricas del futbol mundial cruzan caminos en el Hard Rock Stadium de Miami este lunes, cuando Boca Juniors y Benfica se enfrenten en el arranque del Grupo C del Mundial de Clubes 2025. Ambos equipos llegan con trayectorias contrastantes, pero con un mismo objetivo: avanzar a la siguiente ronda en un sector que también incluye a Bayern Múnich y Auckland City.
El conjunto argentino regresa a esta competencia tras 17 años, desde aquella final perdida en 2007 ante AC Milan. Clasificó a esta edición como el segundo mejor equipo de la CONMEBOL en el ranking acumulado 2021-2024, beneficiado por su subcampeonato en la Copa Libertadores 2023.
Sin embargo, el presente no es alentador: Boca acaba de ser eliminado en cuartos de final del Torneo Apertura en Argentina y ha tenido un 2025 irregular, con solo una victoria en sus últimos cuatro partidos oficiales. Además, el club atraviesa una etapa de reestructuración tras la salida de Fernando Gago y el retorno de Miguel Ángel Russo como técnico.
Aun así, el equipo cuenta con jugadores de amplia experiencia internacional como Sergio Romero, Marcos Rojo, Ander Herrera y Miguel Merentiel, quien ha participado directamente en los últimos cuatro goles del equipo.
Para Benfica, esta será su primera aparición en un Mundial de Clubes, pese a su rica historia continental. Accedieron al torneo por el ranking UEFA, tras varios años sólidos en Champions League, aunque cerraron la temporada 2024/25 sin el título de liga ni el de copa, pese a anotar 84 goles en la Primeira Liga.
Su mayor fortaleza está en el frente de ataque. Vangelis Pavlidis viene de marcar 29 goles la temporada pasada, mientras que Orkun Kökçü fue el jugador que más oportunidades creó en toda la liga portuguesa. Sin embargo, llegan al torneo sin victorias en sus últimos tres encuentros y con ausencias defensivas importantes como Alexander Bah y Tomás Araújo.
Boca Juniors: Marchesín; Blondel, Battaglia, Rojo, Blanco; Delgado, Herrera; Zeballos, Palacios, Zenón; Merentiel
Benfica: Trubin; Tengstedt, Otamendi, Silva, Jurasek; João Neves, Kökçü; Di María, Rafa Silva, João Mário; Pavlidis
Los momios posicionan a Benfica como favorito para quedarse con los tres puntos en el debut del Grupo C. El triunfo del conjunto portugués se paga a -143, lo que indica una expectativa clara de superioridad, aunque no por amplio margen. En cambio, un empate se ofrece con una cuota de +275, mientras que una victoria de Boca Juniors aparece como la opción más riesgosa, con una línea de +375, reflejando su condición de underdog y el momento irregular que atraviesa el conjunto argentino.
En el mercado de doble oportunidad, las probabilidades también reflejan esta diferencia: la opción “Boca o Empate” se paga a +110, mientras que “Empate o Benfica” está altamente protegida por las casas con un valor de -550, lo que evidencia el respaldo hacia los europeos. La opción “Boca o Benfica”, que descarta el empate, se cotiza en -400.
Respecto al total de goles, los momios anticipan un partido parejo en cuanto a producción ofensiva. El mercado de “más de 2.5 goles” tiene una cuota de -106, mientras que “menos de 2.5 goles” se paga a -118, lo que sugiere una ligera inclinación hacia un marcador bajo, en línea con el historial reciente de Boca y el comportamiento de partidos cerrados en torneos internacionales.
Finalmente, en el mercado de “ambos equipos anotarán”, no hay una tendencia clara: tanto el “sí” como el “no” se presentan con una cuota idéntica de -110, lo que evidencia la incertidumbre sobre si ambos equipos lograrán romper el cero.
Deposite un mínimo de $100 para obtener apuestas gratis en 'Deportes'. Se aplican momios mínimos, restricciones de apuesta y de métodos de pago. Las ganancias no incluyen el importe de las apuestas gratis en 'Deportes'. Apueste un mínimo de $1,000 para obtener fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. condiciones, límites de tiempo y exclusiones.