Descubre la previa del Benfica vs Barcelona, compromiso de la UEFA Champions League: análisis, historial, cuotas y lo que está en juego en esta eliminatoria de octavos de final.
La UEFA Champions League nos trae un duelo de alto voltaje en los octavos de final, con el Benfica recibiendo al Barcelona en el Estadio da Luz. Este enfrentamiento llega con un antecedente reciente y emocionante: el espectacular 5-4 a favor del Barcelona en la fase de liga. Ahora, el equipo portugués buscará revancha y dar un paso firme en la eliminatoria, mientras que los blaugranas intentarán reafirmar su dominio y acercarse a los cuartos de final.
El Benfica vs Barcelona en la ida de los octavos de final de la UEFA Champions League se perfila como un partido de altísima intensidad, con dos equipos ofensivos y con antecedentes recientes de partidos llenos de goles.
Para el Benfica, este duelo representa una oportunidad de revancha tras lo sucedido en la fase de liga, además de la posibilidad de romper con su mala racha ante equipos españoles en casa. Con un delantero como Pavlidis en gran estado de forma, los lusos buscarán sacar ventaja en Lisboa.
Por su parte, el Barcelona llega en su mejor momento del año, con una racha invicta en 2025 y con jugadores como Lewandowski y Raphinha listos para seguir liderando la ofensiva. Su buen historial reciente en Portugal y su calidad individual lo convierten en el favorito para ganar y tomar ventaja en la eliminatoria..
Evento: | Benfica vs Barcelona, octavos de final de ida, UEFA Champions League |
Lugar: | Estadio da Luz, Lisboa (Portugal) |
Horario: | Miércoles 5 de marzo a las 14:00 horas (CDMX) |
Dónde ver: | Caliente TV |
Probabilidades: |
Todas las cuotas son cortesía de bet365, correctas al momento de su publicación y sujetas a cambios
Ambos equipos han tenido varios encuentros en competiciones europeas, con 10 partidos jugados entre sí:
Uno de los choques más recordados ocurrió en la final de la Copa de Europa de 1961, cuando el Benfica se impuso 3-2, ganando su primer título continental. Desde entonces, han protagonizado enfrentamientos en diferentes fases de la UEFA Champions League, incluyendo cuartos de final y fase de grupos.
El último duelo, en la fase de liga de esta edición, dejó una de las remontadas más memorables del torneo, con el Barcelona reponiéndose de un 4-2 en contra para terminar ganando 5-4 con un gol en el último minuto de Raphinha.
El equipo dirigido por Roger Schmidt ha tenido un desempeño sólido en la liga portuguesa y ahora busca trasladar ese rendimiento a la UEFA Champions League. Clasificaron a octavos tras eliminar a Mónaco en el repechaje con un global de 4-3, en una serie en la que demostraron su capacidad ofensiva pero también algunas fragilidades defensivas.
Sin embargo, su rendimiento en casa ante equipos españoles no ha sido el mejor. De sus últimos 12 partidos contra clubes de LaLiga en Lisboa, solo ha ganado dos (4 empates y 6 derrotas). La última vez que enfrentó al Barcelona en casa fue en la fase de grupos de la edición 2021/22, cuando sorprendió con un contundente 3-0.
Las esperanzas del equipo recaen en su goleador estrella, Vangelis Pavlidis, quien ha participado en 9 goles en 10 apariciones en esta UEFA Champions League (7 goles y 2 asistencias). En el partido de fase de liga ante Barcelona, firmó un hat-trick en los primeros 30 minutos del encuentro, demostrando su peligrosidad en ataque.
Sin embargo, su defensa ha sido su punto débil, ya que ha concedido goles en 5 de sus últimos 6 partidos de UEFA Champions League en casa. Ante un Barcelona que ha anotado 17 goles en sus últimos 5 partidos europeos como visitante, necesitarán un planteamiento defensivo sólido para contener a los blaugranas.
El equipo dirigido por Hansi Flick llega a este partido en un estado de forma impresionante. Lleva 15 partidos sin perder en 2025 (12 victorias y 3 empates), incluyendo un reciente 4-0 sobre Real Sociedad en LaLiga. Este gran momento lo coloca como líder del campeonato español y como un fuerte candidato a llegar lejos en la Champions.
La victoria en la fase de liga ante Benfica significó su séptimo triunfo en los últimos 10 partidos contra equipos portugueses. Además, su historial como visitante en Portugal es favorable, con 7 victorias en sus últimos 10 partidos en tierras lusas.
Uno de los factores clave para los catalanes será Robert Lewandowski, quien ha marcado 5 goles en esta edición de la UEFA Champions League y ha logrado dobletes en 4 de sus 5 partidos en los que anotó. También, Raphinha, héroe del partido anterior contra Benfica, llega con confianza tras un gran rendimiento en LaLiga.
Sin embargo, el Barcelona también ha mostrado ciertas vulnerabilidades defensivas, recibiendo 2 o más goles en sus últimos 5 partidos como visitante en el torneo. Esto podría ser aprovechado por el ataque del Benfica, que ya demostró su capacidad para hacer daño en el partido previo.
Los momios colocan al Barcelona como favorito para este encuentro, con una cuota de -112 para su victoria. Por otro lado, el triunfo de Benfica se paga en +260, mientras que el empate está en +320.
Algunas otras opciones interesantes en las apuestas:
Deposite un mínimo de $100 para obtener apuestas gratis en 'Deportes'. Se aplican momios mínimos, restricciones de apuesta y de métodos de pago. Las ganancias no incluyen el importe de las apuestas gratis en 'Deportes'. Apueste un mínimo de $1,000 para obtener fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. condiciones, límites de tiempo y exclusiones.