Boca Juniors necesita golear a Auckland City y esperar una derrota de Benfica para clasificar a octavos del Mundial de Clubes 2025. Revisa la previa, alineaciones probables, cómo ver y momios.
Este martes 24 de junio, Boca Juniors enfrentará a Auckland City en el Geodis Park de Nashville con una misión clara pero complicada: ganar por una amplia diferencia de goles y esperar una derrota de Benfica frente a Bayern Múnich para clasificar a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El equipo argentino llega con un punto tras empatar 2-2 ante los lusos y caer 2-1 ante el conjunto bávaro, mientras que los neozelandeses ya están eliminados tras sufrir dos de las peores goleadas en la historia del torneo.
En esta edición histórica del Mundial de Clubes, con 32 equipos divididos en grupos de cuatro, se pone a prueba el verdadero nivel internacional de clubes de distintas confederaciones. Auckland City, campeón de Oceanía, ha sido el ejemplo más extremo de la disparidad competitiva en esta fase.
Evento: | Auckland City vs Inter Miami, Fase de Grupos, Mundial de Clubes |
Lugar: | Geodis Park, Nashville (Estados Unidos) |
Horario: | Martes 24 de junio a las 13:00 horas (CDMX) |
Dónde ver: | Transmisión de bet365 y DAZN |
Probabilidades: | Auckland City (+5000) / Empate (+2800) / Inter Miami (-15000) |
Todas las cuotas son cortesía de bet365, correctas al momento de su publicación y sujetas a cambios
El duelo que disputarán Auckland City y Boca Juniors, correspondiente a la Jornada 3 de la Fase de Grupos del Mundial de Clubes, se transmitirá en México mediante la señal de DAZN. Adicionalmente, en la web y aplicación de bet365 tendremos la transmisión de este compromiso. El partido iniciará a las 13:00 horas (CDMX) del martes 24 de junio en el Geodis Park de Nashville.
La situación de Boca es compleja pero no imposible. El conjunto dirigido por Miguel Ángel Russo debe golear a Auckland City y esperar que Benfica pierda ante Bayern Múnich. Actualmente, el equipo argentino tiene una desventaja de siete goles en la diferencia respecto al conjunto portugués, por lo que necesitará una victoria abultada (mínimo por cinco o seis tantos) y que los germanos hagan su parte.
En sus dos partidos previos, Boca dejó sensaciones mixtas. Dominó a Benfica en varios pasajes pero terminó empatando 2-2 tras ir ganando 2-0. Luego, mostró orden defensivo ante Bayern y logró empatar transitoriamente, aunque terminó cayendo 2-1. A pesar del esfuerzo, el cuadro xeneize acumula seis partidos consecutivos sin ganar en tiempo regular (3 empates y 3 derrotas).
Para este encuentro, Boca no podrá contar con Nicolás Figal ni Ander Herrera, suspendidos tras su expulsión en el debut, y tampoco con Marcos Rojo ni Ayrton Costa, ambos lesionados. En defensa se espera la presencia de Marco Pellegrino. En el ataque, Merentiel repetirá titularidad tras marcar en ambos encuentros, mientras que Edinson Cavani podría reaparecer en el banco tras una lesión.
La escuadra neozelandesa, multicampeona de Oceanía, ha vivido una pesadilla en este Mundial de Clubes. Primero cayó 10-0 frente a Bayern Múnich, la mayor goleada en la historia del torneo, y luego fue derrotada 6-0 por Benfica. En dos partidos ha recibido 16 goles y apenas ha generado 0.15 en expectativa de gol (xG), lo que refleja la falta de competitividad ante rivales de élite.
Auckland ha perdido sus últimos nueve partidos en el torneo entre Mundiales de Clubes y Copas Intercontinentales, y en seis de los últimos siete no logró marcar. Más allá de la superioridad de los rivales, su realidad doméstica también es preocupante: ocupa el cuarto lugar en la liga neozelandesa.
En la portería, tras la actuación catastrófica de Conor Tracey ante Bayern, Nathan Garrow fue titular frente a Benfica y registró 10 atajadas, la mayor cifra en un partido del torneo desde 2019. El once titular podría mantenerse con un esquema 5-4-1, con el delantero Myer Bevan como referencia ofensiva, acompañado por Dylan Manickum, figura en la reciente OFC Champions League.
Auckland City: Garrow; Murati, Boxall, Den Heijer, Mitchell, Lobo; Yoo, Garriga, Ilich, Manickum; Bevan.
Boca Juniors: Marchesín; Advíncula, Battaglia, Pellegrino, Blanco; Belmonte, Zenón; Zeballos, Palacios, Velasco; Merentiel.
Este será el primer enfrentamiento oficial entre Auckland City y Boca Juniors, así como el primer duelo del equipo argentino ante un club de Oceanía. En tanto, los neozelandeses no se medían a un equipo sudamericano desde su histórico partido ante San Lorenzo en 2014, donde cayeron 2-1 en tiempo extra por las semifinales.
El partido también representa el tercer cruce entre clubes sudamericanos y oceánicos en la historia del torneo. En ambos casos anteriores, los equipos de la CONMEBOL se impusieron.
La diferencia entre ambos equipos también se refleja en las casas de apuestas. El triunfo de Boca Juniors paga apenas -15000, mientras que una victoria de Auckland City llega a +5000. El empate tiene cuota de +2800.
En la doble oportunidad, Auckland o empate se paga en +2800, mientras que cualquier resultado que incluya a Boca cae a -50000. En el mercado de goles, el “más de 2.5” tiene una línea de -2000, lo que anticipa un partido con varios tantos, mientras que el “menos de 2.5” paga +1000.
Respecto a si ambos equipos anotan, el “no” es ampliamente favorito con -450, mientras que el “sí” ofrece +300. La opción de una victoria de Boca sin recibir goles es una de las más consideradas por apostadores, y una goleada con ambos equipos anotando paga hasta +300.
Deposite un mínimo de $100 para obtener apuestas gratis en 'Deportes'. Se aplican momios mínimos, restricciones de apuesta y de métodos de pago. Las ganancias no incluyen el importe de las apuestas gratis en 'Deportes'. Apueste un mínimo de $1,000 para obtener fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. condiciones, límites de tiempo y exclusiones.