México fue incapaz de hacer goles y quedó eliminado en fase de grupos de la Copa América 2024, agudizando su crisis futbolística rumbo al mundial de 2026.
El paso de México en la Copa América terminó más temprano de lo esperado. El anhelo por una honrosa participación para el combinado azteca, concluyó ante Ecuador, envuelto en un mar de críticas de sus aficionados, que llaman fracaso lo hecho por el Tri.
Los análisis indican una serie de deficiencias, que van desde la parte directiva hasta la parte de talentos en la cancha. Las alarmas están más encendidas que nunca y ningún discurso para provocar conformidad en el entorno.
Este es el recuento de lo sucedido con la Selección Mexicana en su breve estadía de la Copa América.
Las expectativas para los dirigidos de Jaime Lozano no eran las mejores, a pesar de colocarse en un grupo cómodo junto a Venezuela, Jamaica y Ecuador. Las derrotas ante Uruguay y Brasil durante los amistosos previos al inicio de la Copa América fue para algunos un pronóstico de la catástrofe que se venía.
Pero todo cambio en el debut frente a Jamaica. En un juego con llegadas de ambos combinados, los mexicanos supieron contener los mejores momentos de la selección caribeña y un tiro de fuera del área del defensa Gerardo Arteaga al 69’, provocó el único tanto del encuentro para darle a México los primeros 3 puntos.
Había reservas para el resultado que podría darse entre el conjunto venezolano y la escuadra azteca. El Estadio SoFi se abarrotó para ver un partido clave.
México fue más propositivo, con un mano a mano que Giménez no supo resolver frente al guardameta en el primer tiempo. Más tarde, Rondón daría aviso con una pelota al poste.
En el complemento, Venezuela ajustó y detuvo la ofensiva tricolor. Al 57’, Salomón Rondón hizo efectivo un tiro penal que puso contra las cuerdas las aspiraciones de Lozano y sus dirigidos. Media hora después del primer tanto, México tendría también una chance desde los once pasos pero Romo fue mejor y adivinó el tiro de Pineda.
Sin más, los mexicanos se cayeron ante la ‘Vinotinto’ y comprometieron su pase a la siguiente fase.
Los terceros juegos en fases de grupos de Copa América suelen ser de claves para la permanencia. México llegaba ante Ecuador con las esperanzas desgastadas. El historial beneficiaba al equipo azteca, sin embargo, de poco serviría este antecedente.
El juego se desarrolló ríspido, con pocas acciones de gol de ambos equipos y algunas polémicas arbitrales en la parte final. Ecuador logró un 0-0, resultado positivo para superar la fase de grupos y dejar en la orilla a México, que a pesar de tener los mismos puntos, aventajaron con un gol de diferencia.
Desde el mundial de Qatar 2022, la Selección Mexicana ha presentado un gran padecimiento de falta de gol. Jaime Lozano decidió apostar con nuevas caras como Julián Quiñones, Santiago Giménez y Guillermo Martínez, pero sin mucho éxito.
En 270 minutos, el Tri solo fue capaz de hacer una anotación y además fue concretada por su defensa Arteaga. El goleador del Feyennord Giménez no encuentra la brújula con la camiseta nacional y después de esta participación, ha incrementado las dudas sobre sus capacidades de ser el delantero titular.
Dentro del balance, lo rescatable de esta participación en la Copa América para México ha sido el trabajo defensivo. Solamente Venezuela pudo hacerle daño al cuadro mexicano y fue por la vía del penal.
La sensible baja de Edson Alvarez empezando el torneo y la inexperiencia de los defensas de México en competencias internacionales, no fueron gran problema para solventar muchos momentos de presión contraria.
La pareja de centrales de Montes y Vásquez, acompañados en las laterales con Arteaga y Sánchez, pueden dar calma de que la zona baja de la Selección Mexicana puede haber seguridad rumbo al próximo mundial.
El fracaso de México en la Copa América 2024 deja un panorama desalentador y muchas cosas por aprender. La falta de gol y las inconsistencias en la ofensiva destacan como las principales preocupaciones para el técnico Jaime Lozano y su equipo.
Sin embargo, la solidez defensiva ofrece un rayo de esperanza para el futuro. El camino hacia el Mundial de los próximos años estará lleno de desafíos, y la Selección Mexicana deberá hacer ajustes significativos si quiere cambiar su destino y volver a ser un contendiente serio en el escenario internacional. La afición espera cambios profundos y un renovado compromiso para lograr mejores resultados en los próximos torneos.
Deposite un mínimo de $100 para obtener apuestas gratis en 'Deportes'. Se aplican momios mínimos, restricciones de apuesta y de métodos de pago. Las ganancias no incluyen el importe de las apuestas gratis en 'Deportes'. Apueste un mínimo de $1,000 para obtener fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. condiciones, límites de tiempo y exclusiones.