Ir al contenido
IR A Deportes de bet365
América v Guadalajara
  1. Fútbol
  2. Fútbol Internacional

América vs. Chivas: Cuotas, previa y dónde ver el partido de la Concacaf Champions Cup

América busca la remontada ante Chivas en la vuelta de los octavos de la Concacaf Champions Cup. Análisis del partido, estadísticas y pronósticos de apuestas.

El destino de América y Chivas en la Concacaf Champions Cup se definirá este miércoles en el Estadio Ciudad de los Deportes. Luego del ajustado 1-0 a favor del Rebaño Sagrado en la ida, las Águilas buscarán remontar en casa y avanzar a los cuartos de final, donde Cruz Azul espera al vencedor. Un Clásico Nacional con tintes de revancha y con un boleto a la siguiente ronda en juego.

El ganador de la serie enfrentará a Cruz Azul en la siguiente fase, un equipo que ha mostrado gran solidez y que llega invicto al partido de cuartos de final. Para América, una eliminación temprana significaría un golpe fuerte en su temporada, mientras que Chivas busca regresar a los primeros planos internacionales y demostrar que su victoria en la ida no fue casualidad.

Evento: 

América vs Chivas, octavos de final de vuelta, Concachampions

Lugar:

Estadio Ciudad de los Deportes, CDMX (México)

Horario: 

Miércoles 12 de marzo a las 20:00 horas (CDMX)

Dónde ver:

Tubi

Probabilidades:

América (-188) / Empate (+310) / Chivas (+550)

Todas las cuotas son cortesía de bet365, correctas al momento de su publicación y sujetas a cambios

¿Cómo llegan América y Chivas al encuentro de vuelta?

El equipo de André Jardine tiene la misión de imponerse en un partido clave para mantener viva su aspiración continental. América ha ganado dos de sus últimas tres vueltas en casa ante rivales de Liga MX, avanzando en dos de esos enfrentamientos. La única vez que no logró la remontada en una eliminatoria de este tipo fue en 2002/03, cuando Toluca lo dejó fuera en semifinales.

Por su parte, Guadalajara ha demostrado solidez defensiva en el torneo. Solo ha recibido un gol en tres partidos disputados en la Concacaf Champions Cup 2025, y su portero Raúl Rangel ha tenido un desempeño destacado, con un 85.7% de atajadas y seis salvadas clave. Además, jugadores como Luis Romo han sido fundamentales en la generación ofensiva, participando en 18 secuencias de ataque que terminaron en disparo.

A pesar de su ventaja, Chivas no puede confiarse. En sus últimas dos visitas en partidos de vuelta en México, aunque no perdió, terminó eliminado (ante Pachuca en 2007 y América en 2024). En cuanto a la ofensiva, el equipo rojiblanco suma cinco goles en la presente edición del torneo, con aportaciones de Fernando Beltrán, Javier “Chicharito” Hernández, Armando González y Luis Gabriel Rey.

Antecedentes del Clásico de México

El duelo de ida en el Estadio Akron se definió con un autogol de Sebastián Cáceres, quien desvió accidentalmente un remate tras un centro peligroso del joven Mateo Chávez. Más allá de la derrota, América dominó la posesión con un 63% de control del balón, una tendencia que ha mantenido en sus últimos 12 partidos en casa dentro del torneo.

Sin embargo, la historia favorece a Guadalajara cuando gana el primer partido de una serie en este certamen. Desde la instauración del formato actual en 2008, las Chivas avanzaron en las cuatro ocasiones en que se impusieron en la ida, incluyendo la edición de 2018, cuando se coronaron campeones.

El escenario no es sencillo para los tapatíos, que deberán romper con una estadística negativa: cuando han sido eliminados tras ganar en casa el partido de ida, siempre ha sido contra un club mexicano, como ocurrió ante Pachuca en la final de 2006/07 y ante el mismo América en los octavos de 2024.

Las claves del Clásico de México en la Conca champions

1. Fortaleza de América en casa: Las Águilas han demostrado ser un equipo dominante cuando cierran en casa, con un alto promedio de posesión y una efectividad del 88.7% en pases completados. Sin embargo, necesitan mejorar su contundencia, ya que no han marcado en lo que va del torneo.

2. Solidez defensiva de Chivas: El equipo de Fernando Gago ha mostrado una línea defensiva compacta y eficiente. Guadalajara ha recuperado seis balones en zonas altas del campo, lo que le ha permitido generar peligro con transiciones rápidas.

3. La presión de los antecedentes: Guadalajara tiene el reto de mantener la tendencia de avanzar tras ganar la ida, mientras que América busca demostrar que la historia pesa y repetir lo hecho en 2024, cuando eliminó a Chivas tras perder en el primer partido.

América, favorito en los momios

Los momios eflejan el favoritismo de América para llevarse el partido. Según las cuotas actuales:

  • Victoria de América: -188
  • Empate: +310
  • Victoria de Chivas: +550

En el mercado de goles, la opción de más de 2.5 goles está en -125, mientras que la alternativa de menos de 2.5 goles se encuentra en +100, lo que sugiere que se espera un partido con al menos dos anotaciones. En cuanto a la posibilidad de que ambos equipos anoten, la línea está pareja con -120 tanto para el "Sí" como para el "No".

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta $3,000 en apuestas gratis en 'Deportes' y 10 fichas doradas. Regístrate

Deposite un mínimo de $100 para obtener apuestas gratis en 'Deportes'. Se aplican momios mínimos, restricciones de apuesta y de métodos de pago. Las ganancias no incluyen el importe de las apuestas gratis en 'Deportes'. Apueste un mínimo de $1,000 para obtener fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. condiciones, límites de tiempo y exclusiones.